Preocupa a turistas la seguridad urbana

La percepción de inseguridad sigue siendo un desafío para el sector hotelero de San Luis Potosí, afectando la experiencia de los visitantes y la competitividad turística de la ciudad. Iván Chávez Sandoval, líder de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado (AMHM SLP), señaló que los reclamos más frecuentes de los huéspedes se centran en la vigilancia tanto dentro como en los alrededores de los hoteles.
El dirigente explicó que incrementar el patrullaje en la capital, así como en zonas como Villa de Pozos, donde recientemente se revisaron protocolos con la directora de Turismo local, es una necesidad urgente. “Necesitamos que haya mayor patrullaje para de alguna forma prevenir cualquier conato de delincuencia o inseguridad”, destacó, insistiendo en que una mayor presencia de seguridad cambiará la percepción que los turistas tienen sobre la ciudad.
Chávez Sandoval subrayó que la seguridad es el factor más importante para los visitantes al momento de elegir un destino turístico, incluso por encima de la ubicación del hotel o las tarifas. La falta de vigilancia, afirmó, puede generar desconfianza y afectar la decisión de los turistas, lo que se traduce en pérdidas económicas directas para los negocios del sector.
Además, el líder de la AMHM consideró que la coordinación entre autoridades municipales, estatales y el sector turístico es clave para mejorar la percepción de seguridad. Recomienda implementar rutas de patrullaje visibles, fortalecer la presencia policial en puntos estratégicos y fomentar campañas de prevención que involucren a la ciudadanía y a los trabajadores
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
de los hoteles.
El impacto económico de la inseguridad no se limita al turismo; la confianza de los visitantes repercute en restaurantes, transporte, comercio y actividades culturales. “Un turista que se siente seguro no solo se hospeda, sino que consume más en la ciudad, participa en actividades y recomienda San Luis Potosí como destino”, señaló finalmente
Chávez Sandoval.