logo pulso
PSL Logo

Yemen despide a su líder asesinado

Hutíes atacan otro barco en el Mar Rojo

Por AP

Septiembre 02, 2025 03:00 a.m.

A
Yemen despide a su líder asesinado

Aden, Yemen.- Cientos de yemeníes lamentaron el lunes la muerte del primer ministro hutí Ahmed al-Rahawi, asesinado la semana pasada junto con varios funcionarios en una ofensiva israelí, al tiempo que el grupo atacaba un petrolero en el Mar Rojo, renovando sus operativos en la crucial vía marítima global.

El ataque israelí se produjo tres días después de que los hutíes lanzaran un misil balístico hacia Israel, que su ejército describió como la primera bomba de racimo que los rebeldes respaldados por Irán habían lanzado desde 2023.

En la capital, Saná, los dolientes asistieron al funeral, celebrado en la mezquita Shaab y transmitido por Al Masirah, un canal satelital de noticias controlado por los hutíes.

Ahmed Khaled y Fathy Mahmoud, asistentes al funeral, dijeron a The Associated Press que las familias de los funcionarios asesinados llegaron en ambulancias al funeral, donde los cuerpos fueron colocados en ataúdes dentro de la mezquita.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Las imágenes muestran 11 ataúdes con fotos individuales de los funcionarios asesinados en cada uno y envueltos en banderas yemeníes.

“Participamos en este funeral porque Israel mató a esos funcionarios, y eso es motivo suficiente para asistir a su funeral”, señaló Ahmed Azam, otro asistente, a la AP.

Al-Rahawi fue el funcionario hutí de más alto rango asesinado desde que comenzó una campaña israelí-estadounidense contra el grupo rebelde a principios de este año. 

Los rebeldes yemeníes informaron el lunes que lanzaron un misil contra un petrolero frente a la costa de Arabia Saudita en el Mar Rojo.

El portavoz militar hutí, el general de brigada Yahya Saree, se atribuyó la responsabilidad del lanzamiento en un mensaje pregrabado transmitido por Al Masirah. Alegó que el buque, el Scarlet Ray, con bandera liberiana, propiedad de Eastern Pacific, tenía vínculos con Israel.