logo pulso
PSL Logo

Asegura Profepa fauna en peligro de extinción

Los ejemplares eran ofrecidos a la venta en un puesto ambulante en el estado de Querétaro

Por El Universal

Julio 30, 2025 03:00 a.m.

A
Asegura Profepa fauna en peligro de extinción

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 22 ejemplares de vida silvestre en peligro de extinción y protegidos, entre ajolotes, iguanas y camaleones, que eran ofrecidos a la venta en un puesto ambulante en el estado de Querétaro.

El pasado 17 de julio, durante un recorrido de inspección en el mercado El Tepetate, los inspectores encontraron a los animales, de los cuales no se pudo comprobar la posesión legal.

De los 22 ejemplares, nueve se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que identifica especies y poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en México, estableciendo categorías de riesgo y criterios para su protección, y en el Apéndice II de la CITES, que incluye especies amenazadas con poblaciones muy reducidas, aunque no están en peligro de extinción, aplicando los controles necesarios para su comercialización.

Los ejemplares asegurados son cinco iguanas, listadas en la NOM-59 y Apéndice II de la CITES; un camaleón de velo; cuatro ajolotes, listados en la NOM-59 y Apéndice II de la CITES; 10 ranas ojo rojo y dos erizos de vientre blanco.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Debido a que el comerciante no acreditó la legal procedencia de los animales, la Profepa procedió a su aseguramiento precautorio, resguardo y posterior traslado para su trato digno y conservación a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dijo que ya se inició el procedimiento jurídico administrativo correspondiente, y ejercerá las acciones legales para que se lleve a cabo la reparación del daño ambiental.

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie acuática en peligro crítico de extinción endémica del lago Xochimilco.

Sin embargo, existen 17 especies distintas, una en EU y las demás en México, mientras que en el norte de la República se les conoce como salamandras.

Destaca su presencia en las Áreas Naturales Protegidas de Mariposa Monarca, Ciénagas del Lerma, Lagunas de Zempoala en Michoacán y Estado de México, respectivamente. También en la Sierra de Manantlán, en Jalisco y Colima, y en el Lago de Tláhuac-Xico, en la Ciudad de México y Estado de México.