logo pulso
PSL Logo

Cero impunidad en el huachicol fiscal: Sheinbaum

La FGR tiene listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión

Por El Universal

Septiembre 09, 2025 03:00 a.m.

A
Cero impunidad en el huachicol fiscal: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó “cero impunidad” y “tope hasta donde tope” en el combate al llamado huachicol fiscal.

Esto, luego de darse a conocer la detención de 14 personas vinculadas con este delito, y que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados (...) y siguen las investigaciones”, dijo.

En conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo federal explicó que ya había denuncias, de acuerdo con el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Sobre la presunta participación del sobrino político del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán, la Mandataria federal indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la fiscalía”.

“Ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República; por el propio secretario de la Marina, el almirante Ojeda. Cuando llega este buque, a la hora de hacer la investigación se dan cuenta que no es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diesel. Y a partir de allí comienza toda la investigación”, expresó.

Sheinbaum explicó que estas sustancias llegaban a México supuestamente de forma temporal, y por eso se le daba la vuelta al pago de impuestos.

“Ese tipo de sustancias o de productos no pagan impuestos; como es el caso de los zapatos, (...) zapatos que venían terminados y que tenían un permiso temporal. Era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país, puede ser Estados Unidos o a otro país”.