logo pulso
PSL Logo

Crecen pasajeros en AIFA

Por El Universal

Febrero 16, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Al comenzar 2025 y en plenas vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se colocó en la octava posición en la lista de terminales que tienen mayor tráfico de usuarios en el país.

Bajo la dirección del general Isidoro Pastor Román, el aeropuerto se encuentra por detrás de las terminales de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos, en ese orden, de acuerdo con información de los grupos aeroportuarios.

El Felipe Ángeles transportó 566 mil pasajeros durante enero, 67% más que en el mismo mes de 2024 y es el triple de hace dos años, señalan datos que el propio aeropuerto dio a conocer este sábado 15 de febrero.

La terminal localizada en Santa Lucía, Estado de México, ha sido favorecida por los acuerdos con las aerolíneas, el recorte y reacomodo de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la reducida Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y los subsidios, opinan especialistas.

Coinciden en que la ampliación del Tren Suburbano va a detonar la llegada de usuarios al Felipe Ángeles, aunque la fecha de inauguración ha sido aplazada varias veces, dado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y los constructores, tuvieron que llevar a cabo la reubicación de patios de maniobra.

El mes pasado, la terminal mexiquense recibió 530 mil usuarios mediante vuelos nacionales y 36 mil en operaciones internacionales.

El AIFA se inauguró el 21 de marzo de 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del AICM, aunque el Benito Juárez movió 3.7 millones de pasajeros durante enero, siete veces más que el Felipe Ángeles.