logo pulso
PSL Logo

Criminales controlan el precio del pollo

Comerciantes enfrentan el acecho de células de La Familia Michoacana, en el Valle de Toluca

Por El Universal

Julio 31, 2025 03:00 a.m.

A
Criminales controlan el precio del pollo

Toluca, Méx.- En el Valle de Toluca, vendedores de pollo en municipios como Almoloya de Juárez, Zinacantepec y la capital mexiquense también enfrentan el acecho de células de La Familia Michoacana, que les imponen precios y proveedores.

De acuerdo con los comerciantes entrevistados en un recorrido de El Universal, debido a estas condiciones, la venta de pollo se ha convertido en un negocio poco rentable desde que la organización criminal define la forma como debe conducirse el mercado en esta región.

“Es difícil por la competencia que hay y ha sido un poquito complicado porque se adquiere muy caro el pollo y la economía no está como antes, ha bajado mucho. Aquí en Zinacantepec, desde hace cuatro años le hemos estado padeciendo porque aquí controlan el pollo aquellas personas. Subió 20% el kilo”, refirió una de las vendedoras.

El costo depende de las necesidades de la organización criminal, denunció Guadalupe, comerciante, ya que de la noche a la mañana le pueden subir 10%, 20% o 30%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Ahorita lo más caro es la pechuga, que se está dando en 140, cuando anteriormente era más económico, era de 80 pesos. Entonces, ahorita la han elevado a ese precio, y si quieren, mañana se da en 200”, dijo.

Si bien las autoridades de seguridad han logrado detener a personas involucradas en la distribución y acaparamiento de pollo, los locatarios indicaron que el problema, al menos en esta región, persiste.

“Sí es difícil estabilizar [los precios] porque lo tienen controlado; desgraciadamente, quienes pagan el precio, pues son las familias que lo consumen”, refirió Juan, otro vendedor.

La situación ha provocado que en Zinacantepec las pollerías bajen las cortinas. Hace un año en una calle había hasta 15 negocios, y ahora sólo hay dos porque las cuotas, las pocas ganancias, la renta y la inseguridad lo hace insostenible.

En el Estado de México, autoridades locales, estatales y federales implementaron la semana pasada la Operación Liberación para intervenir 14 municipios del sur donde La Familia Michoacana controlaba los precios y proveedores de pollo, carne y materiales de construcción y minas.