Mafalda y Timoteo llegan a SLP en un conjunto escultórico
La obra integra a la entrañable Mafalda, esculpida por el argentino Pablo Irrgang

Se inauguró en la arquería de Palacio Municipal el conjunto escultórico "Timoteo y Mafalda en San Luis Potosí", que reúne a dos figuras icónicas del pensamiento crítico latinoamericano.
La obra integra a la entrañable Mafalda, esculpida por el argentino Pablo Irrgang, con "Retrato", pieza del mexicano Rodrigo de la Sierra, creando un encuentro simbólico entre generaciones y estilos.
Mafalda, creación del humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado, Quino, es una niña de seis años que desde su aparición en 1964 se convirtió en una voz crítica e irónica sobre la sociedad, la política y las injusticias del mundo. Sus preguntas simples pero incisivas la hicieron un referente internacional de la libertad de pensamiento y el inconformismo. En contraste, Timoteo, personaje de Rodrigo de la Sierra, es un hombre regordete, de baja estatura, vestido de traje y sin rasgos faciales, lo que lo convierte en un espejo en el que cualquiera puede verse reflejado. Su mudez y sus gestos expresan comentarios irónicos sobre la vida contemporánea, la rutina y las tensiones sociales.
Rodrigo de la Sierra, reconocido por la revista Forbes como uno de los "100 mexicanos más creativos del mundo", dota a Timoteo de un humor crítico que confronta la sociedad actual. Pablo Irrgang, por su parte, continúa expandiendo el legado de Mafalda, cuya voz sigue vigente en su cuestionamiento sobre la política, la cultura y las relaciones humanas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El conjunto escultórico plantea un diálogo entre estas dos miradas: la de Mafalda, con su inocente pero punzante curiosidad, y la de Timoteo, un observador mudo que refleja la condición humana. En conjunto, las piezas invitan a pensar sobre la libertad de pensamiento en América Latina y el papel del arte como vehículo de reflexión social.
La exposición estará disponible al público hasta el 30 de noviembre y puede visitarse en cualquier momento del día. Su instalación forma parte de las actividades de San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura 2025.
no te pierdas estas noticias