Disminuye el tráfico de pasajeros en AICM

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), transportó 18 millones de usuarios entre enero y mayo de este año.
Se trata del menor tráfico de pasajeros desde 2022, cuando en el mismo periodo atendió a 17.7 millones de personas, de acuerdo con los reportes del propio Benito Juárez. La cifra de este año significa 567 mil pasajeros menos que en 2024 y 2 millones por debajo de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
El AICM ha perdido 3% de los clientes que tuvo el año pasado debido a una reducción de 11.8% en el tráfico de turistas nacionales, mientras que el flujo de extranjeros aumentó 5.2%.
Desde el 8 de enero de 2024, el aeropuerto capitalino tiene permitidas 43 operaciones cada hora en horarios saturados, aunque hace algunos años registraba hasta 61 movimientos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El 26 de mayo, el principal aeropuerto del país informó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó aumentar de 43 a 44 operaciones, aunque la medida es temporal para los periodos de verano e invierno 2025 y podría aplicarse en épocas subsecuentes.
Los boletos de avión en el Benito Juárez se abarataron 6.2% durante mayo y llevan cinco meses consecutivos con precios a la baja, señalan cifras del Inegi.
Los aeropuertos de la Ciudad de México, Acapulco, Culiacán y 16 más continúan transportando durante 2025 menos pasajeros que antes de la pandemia, indican los registros de la AFAC.
Los motivos dependen de cada terminal, ya que pueden ir desde el límite de operaciones, la pérdida de conectividad a raíz de la quiebra de Interjet y Aeromar, los problemas de inseguridad y hasta la falta de promoción de los destinos, coinciden especialistas.
no te pierdas estas noticias