logo pulso
PSL Logo

El caso de Cuén, sin avance y en silencio

A un año del crimen del diputado y exrector en Sinaloa, el móvil no queda claro ni hay detenidos

Por El Universal

Julio 26, 2025 03:00 a.m.

A
El caso de Cuén, sin avance y en silencio

Culiacán, Sin.- El asesinato del diputado electo y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Héctor Melesio Cuén Ojeda sigue siendo un misterio, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) echó por tierra la versión de la fiscalía estatal, plagada de inconsistencias; pero hasta este viernes tampoco hay avances en la investigación del crimen ni mucho menos detenidos.

A un año de la muerte del fundador del Partido Sinaloense, el crimen está envuelto en una maraña de hipótesis judiciales, el móvil no ha quedado claro y lo que se sabe es por la presunta carta de Ismael “El Mayo” Zambada, divulgada por su abogado Frank Pérez.

El pasado jueves, la fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, se deslindó de la investigación. “Es un asunto que está en competencia de la Fiscalía General de la República [FGR] totalmente. La investigación la está atendiendo la FGR, yo no tengo información al respecto”, respondió en conferencia de prensa.

Mientras, la familia del diputado federal, electo por la coalición Fuerza y Corazón por México, prefiere guardar silencio. No emitió una sola opinión por su muerte y se refugia en el luto.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La viuda de Cuén Ojeda, Angélica Díaz Quiñonez, quien es por segunda ocasión diputada local, no habla sobre el homicidio y evade ser entrevistada.

En la máxima casa de estudios donde fue rector de 2005 a 2009, los investigadores y académicos asumen una actitud similar a la de la familia, no hablar sobre el tema. 

Exfiscal desaparece 

Tras una investigación plagada de omisiones y presuntos montajes por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, la exfiscal de Sinaloa Sara Bruna Quiñonez Estrada renunció el 16 de agosto de 2024, y desde entonces desapareció del escenario público; además de que la Fiscalía General de la República (FGR) no la ha imputado por las irregularidades en la indagatoria.

Sara Bruna Quiñonez, de 67 años, llegó al cargo en noviembre de 2021. En su toma de protesta ofreció “combatir la corrupción y atender todos los reclamos de justicia de la sociedad”.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) exhibió las fallas en la indagatoria sobre la muerte de Cuén Ojeda. Dieron a conocer que en la necropsia que se practicó a la 1 de la mañana del 26 de julio de 2024 se determinó que tenía dos horas de fallecido, y no se acreditó que presentaba un hematoma en la cabeza.

Tampoco se estableció de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo, y lo peor fue que se permitió la cremación a pesar de estar ligado a una investigación.