logo pulso
PSL Logo

El otro flanco del “huachicol” es la comercialización

Comercializadoras y distribuidores, inmersos en el delito

Por El Universal

Julio 29, 2025 03:00 a.m.

A
El otro flanco del “huachicol” es la comercialización

Ciudad de México.- La cadena del huachicol en México tiene dos actores que no han sido visibilizados y que son parte fundamental en el contrabando de combustible: las comercializadoras y los distribuidores.

Según fuentes del gabinete de seguridad federal, hay investigaciones que conducen a estos dos sectores porque son los que finalmente llevan el combustible al consumidor.

Fue en 2013, tras la reforma energética que permitió la entrada del sector privado a los hidrocarburos, cuando miles de personas morales se interesaron en el negocio de comercialización de combustible.

Para los expertos, resulta imperativo que la Fiscalía General de la República ponga el ojo en la trazabilidad de cómo es introducido el huachicol a México y que, además de las empresas importadoras, involucra a comercializadoras, distribuidoras y transportistas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El pasado 7 de julio, el gobierno federal logró el decomiso de huachicol más grande en la historia del país: 15 millones de litros que eran trasladados en 129 carrotanques propiedad de la empresa importadora Ingemar, S.A. de C.V.

Tras dicho golpe, parte de las investigaciones se han centrado en las compañías comercializadoras de combustible, toda vez que juegan un papel crucial en la cadena de suministro energético.

“La responsabilidad del huachicoleo que ha venido creciendo en el país recae sobre la Comisión Nacional de Energía, que es la encargada de dar los permisos de comercialización y distribución. La Comisión Nacional de Energía hoy debe estar revisando los contratos que se han dado y los permisos que se han dado tanto de distribuidor”, declaró el analista y asesor de la industria energética Ramsés Pech.