logo pulso
PSL Logo

EU: Huachicol se refina en Texas y vuelve a México

Esta operación beneficia al crimen organizado y al representarle una industria multimillonaria

Por El Universal

Julio 24, 2025 03:00 a.m.

A
EU: Huachicol se refina en Texas y vuelve a México

Ciudad de México.- La embajada de Estados Unidos en México aseguró que el petróleo robado en nuestro país se exporta a su territorio, donde se refina y luego regresa por las aduanas.

En un video en la red social X, la representación diplomática detalla que primero los cárteles criminales transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones; posteriormente, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en Estados Unidos.

A continuación, el crudo refinado se envía de regreso a México oculto o mal etiquetado, al falsificar documentos o utilizar empresas fachada para pasar el producto de este lado de la frontera.

Finalmente, el combustible llega a gasolineras mexicanas donde se vende como legítimo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En el video, la Embajada señala que esta operación beneficia al crimen organizado y al representarle una industria multimillonaria. Añade que muchos compran huachicol sin saber su origen.

“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada. Estados Unidos y México están trabajando juntos, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando empresas y bancos vinculados, y creando nuevos mecanismos de control y trazabilidad”, aseguró.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros, detectó que cárteles utilizan a pequeñas empresas fachada del sector petróleo y gas en la frontera para contrabandear el crudo que roban a Petróleos Mexicanos.

La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) calcula que uno de cada tres litros de combustibles que se distribuyen en México son de procedencia ilícita.

Incautan más huachicol

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ya decomisó más litros de hidrocarburos en los primeros nueve meses de su administración que lo que se aseguró en los gobiernos de los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras proporcionadas por Pemex,  de 2019 a 2024 se incautaron sólo 46 millones 102 mil 343 litros de hidrocarburo correspondiente a robo.

Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, se han incautado 69 millones 376 mil 918 litros de combustible, lo que representa 50.4% más de lo asegurado con López Obrador. Según Pemex, el año con mayor aseguramiento de huachicol desde 2015 fue 2021, cuando se incautaron 26 millones de litros.