logo pulso
PSL Logo

El recuento de los daños a 5 días de la explosión de pipa

Víctimas y afectados por la explosión de pipa en CDMX: un recuento de la tragedia

Por El Universal

Septiembre 15, 2025 05:30 p.m.

A
El recuento de los daños a 5 días de la explosión de pipa

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El pasado miércoles 10 de septiembre, exactamente a las 14:20 horas, una pipa de gas de la distribuidora Silza de grupo Tomza, de 49 mil 500 litros, sufrió una volcadura que provocó una explosión en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

A cinco días del accidente que dejó decenas de heridos con quemaduras graves, la Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que el siniestro dejó, hasta el corte de las 10:00 horas de este lunes 15 de septiembre, un saldo de 14 personas fallecidas.

A la vez, la dependencia capitalina reportó que 39 personas continúan internadas en diferentes hospitales, mientras que 30 ciudadanos ya fueron dados de alta por mejorías. EL UNIVERSAL presenta un recuento de los daños de la tragedia del miércoles pasado en el Puente de la Concordia.

Las víctimas y heridos tras la explosión de pipa en Iztapalapa

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

A las 15:00 horas de esa tarde, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que equipos de emergencia se dirigían hacia el Puente de la Concordia para atender lo que, en primera instancia, definió como "incendio derivado de explosión de pipa de gas".

Los primeros funcionarios que supervisaron trabajos en el lugar del hecho, por instrucciones de la mandataria capitalina, fueron el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, y la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección, Myriam Urzúa.

Simultáneamente, se suspendieron servicios de movilidad de Transportes Eléctricos, para permitir el libre paso de vehículos de emergencias, así como del Trolebús, Cablebús y Metro en la estación Santa Martha.

De manera preliminar, a las 15:52 horas, Brugada señaló que había registro de 18 personas lesionadas por las quemaduras. Media hora después, a las 16:18, confirmó que se había sofocado el fuego de la pipa de gas involucrada y que se realizaban labores de enfriamiento.

Por la naturaleza del siniestro, autoridades adelantaron que la cifra de personas heridas cambiaría con el transcurso de las horas. A las 16:42, la jefa de Gobierno informó que el número había aumentado a 57 lesionados, con 19 personas graves. Hasta esa hora, no había registro de ningún fallecido.

Después de horas de combate al fuego, rescate de lesionados y traslado a hospitales, Clara Brugada anunció en conferencia de prensa a las 18:58 horas que tres personas habían fallecido y dos ciudadanos estaban en calidad de "desconocidas". En esa hora, el gobierno capitalino compartió el listado preliminar de 70 heridos.

"Hay mucha inquietud en la población de quiénes fueron y quiénes resultaron (heridos). Hay preocupación de los familiares. Se tiene que verificar la lista. Y tendrá cambios de hospitales, porque son trasladados de un lugar a otro", explicó.

"El nombre de la empresa dueña de la pipa es Silza, subsidiaria del grupo Tomza. Ya se está en contacto con ellos y también se está en contacto con la aseguradora", mencionó en esa misma conferencia ante diferentes medios de comunicación.

Entre las 14 personas fallecidas, se encuentra la señora Alicia Matías Teodoro, de 41 años, quien es conocida por proteger a su nieta durante la explosión. Murió la noche del viernes 12 de septiembre en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía internada tras sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo.

También Ana Daniela Barragán, estudiante de la FES Cuautitlán de la UNAM, de 19 años de edad. Sobre su caso, se viralizó que su teléfono resistió a la explosión y un elemento de Protección Civil se puso en contacto con sus padres.

Entre las víctimas, también está Eduardo Noé García, profesor de la Preparatoria Oficial 327 de Chicoloapan y de una secundaria ubicada en Santa Cruz Meyehualco; Juan Carlos Sánchez Blas, alumno del Cecyt 7 y Misael Cano, trabajador de la alcaldía Iztapalapa.

Asimismo, Irving Uriel Carrillo, joven de 20 años cuyo paradero fue desconocido desde el día de la explosión; Carlos Iván Contreras, hombre de 29 años que fue atendido en el ISSSTE y Oscar Rubén Uriel Cortez, señor de 57 años.

Otros fallecidos fueron Juan Antonio Hernández, quien perdió la vida el mismo 10 de septiembre; Jorge Islas Flores, colaborador del colectivo que desarrolla actividades artísticas en la colonia Las Águilas de Ciudad Neza y José Armando Antillon.

Además, José Gabriel Hernández Méndez, estudiante del IPN, quien falleció el sábado 13 de septiembre y tenía apenas 17 años, así como Juan Carlos Bonilla Sánchez, de 41 años, hombre que regresaba a su hogar cuando ocurrió el incendio.

Daños materiales: comercios y vehículos afectados en el Puente de la Concordia... y Silza sin póliza de seguro

En conferencia de prensa el pasado 10 de septiembre a las 19:00 horas, el gobierno capitalino contabilizó como cifra inicial que hubo 28 vehículos calcinados tras la explosión. "Ya inició el peritaje hace varias horas. Lo está haciendo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad", dijo Clara Brugada.

"El nombre de la empresa dueña de la pipa es Silza, subsidiaria del grupo Tomza. Ya se está en contacto con ellos y también se está en contacto con la aseguradora", adelantó.

Esa misma noche, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó vía comunicado que la transportadora Silza no contaba con pólizas de seguro videntes.

"En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado", agregó.

Por su parte, la gasera dueña de la pipa que explotó afirmó que el tractocamión cuenta presuntamente con tres pólizas de seguro vigentes.

En sus redes sociales, afirmó que dichas pólizas fueron activadas "para hacer frente de manera oportuna a las necesidades que requiere este caso".

Gobierno CDMX anuncia apoyo monetario a familias afectadas por la explosión

El jueves 11 de septiembre, Clara Brugada anunció un apoyo inicial de emergencia para víctimas y familiares de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, se brindará apoyo económico, atención y acompañamiento psicológico a familiares y se profundizará en el censo de afectados para ubicar a quienes eran jefas o jefes de familia.

El apoyo monetario, indicó, tiene como objetivo brindar una ayuda a fin de que los familiares de las víctimas puedan atender, de manera integral, cualquier situación que se les presente.

Tras explosión en Puente de la Concordia, Fiscalía CDMX abre investigación por posible exceso de velocidad... y descarta baches

El 11 de septiembre, la fiscal Bertha Alcalde Luján dio a conocer que se analizan diferentes líneas de investigación tras el siniestro. De acuerdo con la titular de la FGJCDMX, se laboran áreas periciales en materia de criminalística, química y de incendios y explosiones, además de elementos especializados en peritajes de tránsito terrestre.

Adelantó que una línea de investigación giraba en torno al tema de exceso de velocidad. Y además, dijo que con base en la información preliminar era posible esa causa.

Sobre Silza, Alcalde Luján expuso que todavía no se realizaban las primeras entrevistas. Sin embargo, afirmó que hay dos líneas de investigación sobre la gasera por parte de la Fiscalía capitalina.

La primera, detalló, corresponde a deberes de cuidado por el probable exceso de velocidad del conductor de la unidad. La segunda, continuó, al cumplimiento de la empresa en materia de normatividad.

Además, aseveró que la empresa responsable se acercó "con ánimo de colaborar" y refirió que se mantiene la comunicación para las diligencias correspondientes.

Días después, el 14 de septiembre, la fiscal reiteró que de un primer dictamen se desprendió que hubo probable exceso de velocidad. En conferencia de prensa, junto a la jefa de Gobierno, señaló que se investigan los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños.

Bertha Alcalde, de igual forma, subrayó que no se encontró que el incidente haya sido ocasionado por un bache: "No se identificó ningún bache, se hicieron las periciales correspondientes para determinar esto", dijo.

Un día después de la tragedia, vecinos de la alcaldía Iztapalapa acudieron a las afueras de diversos hospitales para ofrecer a víctimas y familiares alimentos, agua, cobijas y apoyo.

A las afueras del Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza", por ejemplo, acudió una señora de nombre Reyna el pasado jueves 11 de septiembre. En el lugar, ofreció con una lona un departamento disponible para familiares afectados por la explosión de pipa ubicado frente al hospital ISSSTE Zaragoza.

Ella narró que hace algunos años vivió, en carne propia, la angustia de tener un paciente internado por quemaduras, luego de que su hijo pequeño murió por esta causa.

Con cartulinas, podían leerse afuera de los hospitales consignas como: "Su dolor yo también lo siento, pronto estarán en casita".

El viernes 12 de septiembre, estudiantes de distintas facultades de la UNAM se organizaron para reunir víveres y artículos de primera necesidad en apoyo a los afectados.

Además, cerca del área de la explosión, una glorieta rodeada de pasto, con un árbol al centro que ahora está quemado de su tronco, se convirtió en el memorial de personas que fallecieron.

Los propios vecinos, por voluntad propia, acudieron a la zona para llevar flores, veladoras y fotografías de las víctimas del incendio.