logo pulso
PSL Logo

Gobierno va contra delito de extorsión

El gabinete de seguridad federal presentó acciones para prevenir y proteger a la población

Por El Universal

Julio 07, 2025 03:00 a.m.

A
Gobierno va contra delito de extorsión

Ciudad de México.- El gabinete de seguridad del gobierno federal presentó la estrategia nacional contra la extorsión, que comprende acciones operativas para prevenir y proteger a la población de este delito.

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo de 2024 se registraron 4 mil 644 denuncias de extorsión y, en el mismo periodo de este año, sumaron 4 mil 882 casos, es decir, 238 víctimas más.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que participará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias en las que se depositan los cobros de las extorsiones.

Además, se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El funcionario explicó que la estrategia está basada en cinco ejes: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; aplicar el protocolo de atención a las víctimas; capacitar a operadores del 089 en el manejo de crisis y negociación, e implementar una campaña de prevención nacional del delito.

Detalló que las entidades donde se acumulan 66% de las extorsiones a nivel nacional, y donde serán prioritarias las acciones son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

El titular de la SSPC resaltó que el número telefónico 089 será exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y orientar a la población sobre este delito; cuenta con operadores especializados en el tema y con un protocolo ante denuncias de extorsión directa o indirecta.

También se hará hincapié en la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, con ello se van a generar carpetas de investigación que permitirán a las autoridades dar seguimiento a estos delitos y detener a los generadores de violencia.

Se brindarán capacitaciones a recepcionistas de hoteles del país, para identificar y evitar casos de secuestro virtual.