LA IMPUNIDAD DE LOS MOSCOS

Los zancudos parecieran tener algún pacto de impunidad con las autoridades y vecinos. Los moscos matan cientos de miles de humanos cada año en el mundo, principalmente niños. (Ver grafica). Pero se hace muy poco para combatirlos realmente en nuestras ciudades. En nuestra sociedad se atacan despiadadamente a otras especies: ratas, avispas, palomas, escorpiones, serpientes, murciélagos, etc. consideradas como plagas por las llamadas empresas de control. Curiosamente en archivos clínicos recientes, no se tienen registrados casos mortales por enfermedades trasmitidas por alguna de estas especies (Muestren las pruebas pues).
En contraste los moscos Aedes aegipty infectan y matan impunemente a miles de víctimas al año al trasmitir, con su saliva, virus de Dengue, Zika y Chikungunya.
Al anochecer los moscos se introducen en las casas y recamaras y se esconden. Durante la noche detectan a sus durmientes victimas mediante el olfato por sus antenas sensibles y luego por el calor, ubican la zona de piel donde picaran.
Estos Dípteros, pues solo tienen dos alas zumbantes como las moscas; trasmiten varias enfermedades potencialmente mortales como Malaria, Fiebre amarilla, Dengue, Zika, Chikungunya, malaria o paludismo … nada parece frenarlos. Hibernan escondidos en armarios, roperos, etc. Y cada verano reaparecen para picar y reproducirse.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Las espectaculares nebulizaciones que efectúan las instituciones, solo sirven por unos días; pero al final empeoran la situación, pues eliminan también a los depredadores de los mosquitos, como son Libélulas, arañas, etc. Además, estos pesticidas ahuyentan o matan a los peces, mamíferos y aves que se los comen, tales como murciélagos y pájaros mosqueros. La manera más eficaz de controlar los moscos es evitar recipientes de agua estancada, donde ponen decenas de huevos, que necesitan solo unos pocos días para eclosionar en larvas que se alimentan de microrganismos del agua estancada.
? Larvas de mosquito, (Apodados maromeros, porque se retuercen al ser molestados). Obsérvese el snórquel o tubo respirador con el que respiran en aguas desprovistas de oxígeno por contaminación o eutroficación.
Otro mosquito asesino es el Anopheles, cuya picadura trasmite parásitos microscópicos como como el Plasmodio, causante de las varias formas de Malaria. En su ciclo vital penetra en hígado, riñones y bazo. Este mal ataca al humano desde la antigüedad y ha cambiado la historia. Se dice que Alejandro Magno, quien conquisto el Imperio Persa, parte de África y la India trecientos años antes de Cristo murió de Malaria. Atila al parecer no termino de conquistar Roma pues se desato una epidemia de Malaria en Italia. Y el canal de Panamá no pudo ser construido por los franceses debido a las muertes que ocasionaban las nubes de moscos de la región. Y las empresas estadounidenses si lo pudieron excavar por las medidas de control que tomaron contra los moscos del paludismo.
Según estadísticas en el 2021 los zancudos enfermaron de Paludismo a 240 millones de personas en el mundo, de las cuales murieron 630,000. En México hasta mediados del siglo pasado se presentaban miles de casos de Malaria, al grado de ser tema de películas como “María Candelaria” de 1943.
Algunas de las medidas utilizadas en otras ciudades y estados vecinos son:
1. Campañas de eliminación de cacharros, llantas y botellas vacías en las azoteas o patios, (incluso de los vecinos), que acumulen agua de lluvia donde depositan huevos perjudicando toda la cuadra.
2. Retiro total del Lirio Acuático, que eutrófica eliminando el oxígeno del agua estancada en lagunas y presas; matando a los peces y a otras larvas depredadoras de moscos como de las Libélulas.
3. Reparación de fugas de agua en llaves o mangueras de riego que crean pequeños charcos en donde estos temibles insectos pueden completar su ciclo de reproducción en poco más de una semana.
4. Los encargados de los parques públicos de la Ciudad deben tener un programa constante para de control de moscos: Vigilando fugas en las redes de riego, formación de charcos y retirar el lirio acuático de sus canales.
5. En los parques públicos de la Ciudad, se deben colocar anuncios recomendando el uso de repelente en los niños, así como letreros para la protección de Libélulas y Pájaros Mosqueros que devoran zancudos. Se recomienda plantar: Romero, Lavanda, Citronela, Caléndula, vegetales que repelen a los zancudos y sirven a los polinizadores.
gonzalez7063@hotmail.com
Enfermedades contagiadas por mosquitos
l Malaria. Enfermedad causada por un microrganismo en la saliva del mosco, que inocula al picar. Según la World Health Organization, el Instituto de Salud de Barcelona y la OMS, en 2022, a nivel mundial, se registraron 252 millones de casos de malaria en el mundo que causaron 608,000 muertes. Y en 2023 se registraron 263 millones de enfermos con 597,000 muertes.
l Dengue. Es producido por un virus trasmitido por mosquitos Aedes, comunes en México. En el 2023 a nivel mundial se tuvieron 6.5 millones de casos con más de 7,300 defunciones. (Sec. de Salud del Gobierno de México)
l Zika. Es un virus. En el continente americano, en 2022 se registraron casi 30,000 casos. (Pan American Health Organization)
l Chikungunya. En 2023 se registraron 500,000 casos con más de 600 muertes en el mundo. La mayoría de las infecciones no se denuncian. No existe una vacuna o tratamiento con medicamentos antivirales. (The London School of Hygiene & Tropical Medicine).
no te pierdas estas noticias