La Ruta Wixárika debe ser protegida: ICOMOS

Ciudad de México.- Tras ser inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Ruta Wixárika debe ser atendida y protegida por especialistas en patrimonio y por los propios portadores de la cultura wixárika, así lo señala María de Guadalupe Zepeda, presidenta de ICOMOS México, asociación que depende de la UNESCO.
Zepeda remarca que lo relevante de esta inscripción es la conjunción de patrimonio cultural material e inmaterial, ya que la Ruta Wixárika se compone de elementos arqueológicos y de patrimonio intangible.
Agrega que lo principal a partir de esta inscripción es proteger a la Ruta y a sus portadores de diferentes amenazas, como la minería y la invasión de terrenos por parte de particulares.
ICOMOS, organismo no gubernamental que es una vía para que los países tengan herramientas para proteger su patrimonio cultural, tiene la misión en México de establecer un diálogo permanente con los pobladores de Wirikuta para identificar todas las amenazas y asegurar la inscripción de la Ruta Wixárika a Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto, señaló que hay intereses que no están “encantados” por la protección a esta ruta, que atraviesa más de 500 kilómetros de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango, y que es un espacio fundamental para las prácticas culturales del pueblo wixárika.
no te pierdas estas noticias