logo pulso
PSL Logo

Ley 73 del Seguro Social se encuentra en fase final

La Ley 73 del IMSS desaparecerá en pocos años; sólo quienes iniciaron su vida laboral antes de 1997 podrán acceder a sus beneficios.

Por El Universal

Septiembre 08, 2025 03:00 a.m.

A
El régimen 73 del IMSS llega a su fin.

El régimen 73 del IMSS llega a su fin.

CIUDAD DE MÉXICO.- El sistema de pensiones bajo la Ley 73 del IMSS ha sido, por décadas, la opción más atractiva para los trabajadores mexicanos, al ofrecer beneficios muy superiores frente a la Ley 97. Sin embargo, su tiempo está llegando a su fin y sólo una generación alcanzará a retirarse bajo estas condiciones.

El fin de una era en las pensiones
La Ley 73 del IMSS se aplica únicamente a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Este régimen garantiza pensión vitalicia, incrementos anuales ligados al salario mínimo, acceso a servicios médicos para el trabajador y sus beneficiarios, además de pensiones por viudez, orfandad e invalidez.

Te puede interesar: Peligro en edificio abandonado: Observatorio, inseguridad creciente

 Última generación con pensión vitalicia.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

¿Quiénes alcanzan a jubilarse bajo la Ley 73?
De acuerdo con especialistas, sólo podrán acceder quienes iniciaron su vida laboral antes de julio de 1997, es decir, trabajadores nacidos en 1979 o antes. Para lograrlo, deben cumplir con requisitos básicos:

  • Tener mínimo 60 años, con porcentaje creciente hasta los 65.

  • Contar con 500 semanas cotizadas.

  • Conservar sus derechos, sin que el periodo de baja exceda la cuarta parte del tiempo cotizado.

  • No estar afiliado al IMSS al momento de solicitar la pensión.

Según el portal Pensiones Plus, hacia el 2035 la mayoría de los beneficiarios ya se habrá jubilado, cerrando definitivamente esta etapa del sistema de retiro en México.