STPS confirma pago a extrabajadores de Mexicana de Aviación a finales de este año
STPS garantiza que los extrabajadores de Mexicana de Aviación recibirán su segundo pago antes de que termine el año en curso.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 4 (EL UNIVERSAL).- El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca, aseguró que a más tardar este año quedará saldado el segundo pago que se le debe a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene pendiente el segundo pago por 408 millones de pesos a los extrabajadores de la extinta Mexicana de Aviación por la compra de algunos bienes inmuebles.
Durante la celebración del 67 aniversario de ASPA, el secretario general de ese sindicato, Jesús Ortiz Álvarez, agradeció a las autoridades laborales su compromiso para dispersar este año los recursos pendientes para los extrabajadores de Mexicana de Aviación, y pidió dar seguimiento al caso de los pilotos de Aeromar, quienes aún esperan una liquidación justa.
En 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su intención de comprar la marca Mexicana de Aviación y algunos inmuebles por 815 millones de pesos, para que pudiera operar la nueva Mexicana, que actualmente opera en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En agosto de 2023 se hizo el primer pago por 407 millones 506 mil pesos correspondientes al registro de la cesión de derechos de propiedad intelectual y derechos de propiedad industrial de la marca Mexicana.
Quedaron pendientes otros 408 millones correspondientes a un edificio en Guadalajara; otro edificio en la calle de Balderas en Ciudad de México; un centro de adiestramiento frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; y un simulador de vuelo.
El segundo pago se retrasó debido a que 45 extrabajadores de confianza tenían una demanda previa ya ganada en contra del Fideicomiso MRO porque, en su momento, no recibieron las cantidades que ellos consideraban que les correspondían por venta de nueve aviones y 17 motores.
Pasó el tiempo, llegó la Elección Presidencial y el cambio de gobierno en 2024, y hasta el momento no se ha podido concretar el segundo pago a los extrabajadores.
no te pierdas estas noticias