logo pulso
PSL Logo

Periodista desaparece en Pánuco

Artículo 19 reportó la desaparición del comunicador que había sido blanco de intimidación

Por El Universal

Abril 20, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- La organización civil Artículo 19 reportó este sábado la desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en Veracruz.

La ONG afirmó que “varias fuentes periodísticas” le informaron que el periodista independiente “está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz”.

“Al momento se desconocen las circunstancias exactas del hecho, pero algunas fuentes reportan que la desaparición pudo haber ocurrido incluso desde el pasado domingo 13 de abril”, advirtió la organización en un mensaje en redes sociales.

Artículo 19 señaló que según los reportes, la página de Facebook de ‘Pánuco Online’ ha estado eliminando información durante la semana y el sitio ya no tiene ninguna nota periodística o publicación. La organización resaltó que, en febrero pasado, el periodista advirtió sobre actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio por parte de sujetos desconocidos, quienes afirmaron tener “un mensaje del presidente municipal”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El testimonio de Amaya Castillo, publicado en marzo en el sitio web de Artículo 19, detalla que los hechos ocurrieron después de que cubriera una manifestación contra el uso de un relleno sanitario, que -según ciudadanos- está causando enfermedades entre la población.

El periodista también mencionó que en diciembre pasado le ofrecieron dinero del ayuntamiento de Pánuco para que no difundiera notas críticas sobre el gobierno actual.

Ante estos precedentes, Artículo 19 demandó al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía estatal coordinar acciones urgentes de búsqueda con la Secretaría de Gobernación de México (Segob) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Finalmente, la organización hizo un llamado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas “a gestionar medidas urgentes de protección para los familiares de Miguel Ángel”, en conjunto con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, que opera la Segob.

En lo que va de 2025, la ONG ha registrado el asesinato de cinco periodistas. En tres de estos casos se ha confirmado que el crimen está relacionado con su profesión, mientras que en los otros dos casos se sigue investigando.

Desde el año 2000, Artículo 19 ha documentado en México el asesinato de 171 periodistas y la desaparición de otros 31 informadores.