logo pulso
PSL Logo

Prohíben 35 plaguicidas tóxicos o cancerígenos

Por El Universal

Septiembre 04, 2025 03:00 a.m.

A
Prohíben 35 plaguicidas tóxicos o cancerígenos

Ciudad de México.- México anunció el miércoles la prohibición de importar, producir y comercializar 35 plaguicidas altamente peligrosos y presentó un programa para sustituirlos gradualmente por otros menos tóxicos durante los próximos cinco años, aunque todavía no está claro cuándo estarían disponibles esos sustitutos.

Según explicó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia presidencial diaria, entre los ingredientes activos vetados está el DDT, un insecticida altamente tóxico y en desuso. “En todo el mundo está prohibido desde los años 70”, reconoció. “En México, por alguna razón, se prohibió la importación, pero no la producción o el uso”, agregó.

Parte de estos productos —entre los que está también el endosulfán, carbosulfán o aldicarb— , se utilizan en el cultivo de frutales, caña, algodón, aguacate e incluso maíz aunque son cancerígenos, afectan el sistema nervioso central, provocan cambios en el ADN e interfieren con el sistema hormonal. Además, son altamente tóxicos para abejas y otros polinizadores, se quedan en los cuerpos de agua afectando a peces y fauna acuática, contaminan de forma persistente el suelo y son extremadamente tóxicos para las aves.

Berdegué dijo que la decisión de vetarlos tiene que ver con su peligrosidad y con la intención de México de cumplir con sus compromisos internacionales, pero reconoce que todavía no está claro cuándo habrá productos que puedan reemplazarlos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Hay mucha investigación para buscar sustitutos... eso le interesa a muchas otras naciones, no sólo a México, en el curso de un tiempo, habrá productos disponibles en México y alternativas no químicas para ir avanzando a una agricultura cada día más limpia”.