logo pulso
PSL Logo

‘LA VOZ DE HIND RAJIB’, DEJA EN SHOCK A VENECIA

Filme de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que compite por el León de Oro

Por EFE

Septiembre 04, 2025 03:00 a.m.

A
‘LA VOZ DE HIND RAJIB’, DEJA EN SHOCK A VENECIA

VENECIA (ITALIA),- ‘La voz de Hind Rajab’ es la de una niña de seis años que fue asesinada por el Ejército israelí mientras pedía ayuda a la Media Luna Roja palestina. Y es también el título de una película presentada este miércoles, que dejó en shock al Festival de Venecia.

Un filme de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que compite por el León de Oro y que mezcla ficción y realidad para contar la historia de cómo, en enero de 2024, fue imposible salvar a la niña, la única superviviente del primer ataque contra el coche en el que viajaba con sus tíos y primos.

Ovacionada en sus primeros pases para prensa, la película era una de las más esperadas de la 82 edición del festival y ha cumplido las expectativas, con un multitudinario apoyo al filme como firme candidato al León de Oro, aunque también hay voces que lamentan la instrumentalización de la historia de la pequeña.

“Es un elemento que siempre se debate porque cuando amplificas la voz de los palestinos siempre te acusan de estar utilizándolos, pero no es más que otra forma de silenciarnos”, señaló Ben Hania en una rueda de prensa.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Una comparecencia ante los medios que comenzó con la lectura de un comunicado de todo el equipo por parte de una de las actrices, Saja Kiliani, que interpreta a una de las trabajadoras de la Media Luna Roja que habló con la niña.

“¿No es suficiente? Basta ya de masacres, hambruna, deshumanización, destrucción y ocupación continua (...) este filme no es una opinión ni una fantasía, está anclado en la verdad, su voz (la de Hind Rajib) es una entre las decenas de miles de niños asesinados en Gaza los últimos dos años”.

“Es la voz de cada hija y cada hijo con derecho a vivir, a soñar, a existir con dignidad, y todo esto les es arrebatado ante ojos impasibles. ¿Cómo hemos permitido que los niños tengan que luchar por sus vidas?”, se preguntó el equipo, que quiere que la voz de Hind tenga eco en todo el mundo, que se acabe con el silencio sobre el genocidio y que se haga justicia ya, “por la humanidad y por el futuro de cada niño”.

Al respecto, la realizadora señaló en rueda de prensa que confía en que “la Justicia será un día no solo simbólica”. “En un mundo ideal habría Justicia para todos los que han sido asesinados, pero estamos un poco lejos de ese punto aún”, agregó.