Senado inicia debate sobre la Ley de Guardia Nacional
La nueva Ley de Guardia Nacional busca fortalecer la seguridad pública, según Morena y sus aliados.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Al advertir que el régimen de Morena ha militarizado la seguridad pública, la oposición en el Senado adelantó su voto en contra de la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, mientras que Morena y sus aliados argumentaron que lo que se busca es fortalecer a esa institución en su tarea de combate a la delincuencia.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que su partido no está en contra de la Guardia Nacional, cuya labor es "absolutamente valiosa" para México.
"Con lo que no estamos de acuerdo es que el régimen tergiverse su naturaleza, militarice la seguridad pública y desgaste el papel de las fuerzas armadas en funciones que deberían estar desempeñando las policías, la Guardia Nacional, las policías estatales y las policías municipales", acotó.
La minuta establece que se expide una nueva Ley de la Guardia Nacional, que será una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Señala que la Guardia Nacional podrá contar con personal del Ejército, Fuerza Aérea y confianza de carácter civil que sea necesario. Su objeto es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, conforme a los convenios que para tal efecto se celebren, colaborar temporalmente en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios, con la finalidad de preservar la paz social y proteger los derechos de la población.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias