logo pulso
PSL Logo

Retiran basura tras lluvias

Sacan muebles que la lluvia llevó a barranca en Magdalena Contreras

Por El Universal

Julio 22, 2025 03:00 a.m.

A
Retiran basura tras lluvias

Ciudad de México.- La directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcaldía Magdalena Contreras, Alicia Medina, aseguró que se retiraron siete toneladas de restos de muebles, palos y pedazos de paredes que arrastraron de las casas las lluvias de este sábado hacia la barranca La Coyotera, en la colonia Lomas Quebradas.

Indicó que este retiro se llevó a cabo en un tramo de 800 metros de esta barranca, donde se ubican algunas de las 12 casas que el Gobierno de la Ciudad de México evaluó con daños estructurales.

“Ayer (domingo) limpiamos, calculamos unos 800 metros, donde sacamos como 7 toneladas entre algunos muebles, pero todo eso va con lodo, tierra, piedras, pedazos”, dijo la funcionaria lo cual, apuntó, se realiza con la participación de 30 trabajadores del gobierno y de la demarcación.

En entrevista con El Universal, la directora destacó que entre lo que se cayó a esta barranca se encontraban tablas, muebles pequeños, “como que se hubiera ido, por ejemplo, una cajonera, ramas, palos, en sí basura yo te podría decir que fue muy poca”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Medina relató que los residuos provinieron de las casas, debido a que como se encuentran a ras de calle, el agua las alcanzó fácilmente y “se llevó todo lo que pudo”.

“Como su puerta está a ras de la calle, cuando se llenó, se metió el agua y, de esas casas, sus recámaras están hacia a abajo, un metro y medio o dos metros, entonces obviamente se llenaron como una alberca y la misma fuerza del agua se llevó la pared”, describió.

Alicia Medina señaló que, después de liberar la barranca, personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), del Medio Ambiente (Sedema) y de la demarcación analizaron las condiciones de los árboles que quedaron frágiles tras la presión del agua, así como la de la barranca, pues “tiene que quedar liberado lo más pronto posible, para evitar riesgos. Lo que nos da miedo es que vuelva a llover así”.