Se nos fue el papa: fieles
De Ciudad Juárez a Mérida se llora la partida de Francisco

Ciudad de México.- Lágrimas, repique de campanas, minutos de silencio… de Ciudad Juárez a Mérida, la noticia de la muerte de Francisco fue recibida con dolor en México, donde fieles recordaron al “Papa de los Pobres”, de los indígenas, de los desposeídos.
“Era un Papa muy bueno, muy diferente, veía por los pobres y reivindicó a la Iglesia”, dijo Lourdes, yucateca que se encontraba en la Ciudad de México cuando se enteró, la madrugada de este lunes, del fallecimiento del Pontífice argentino.
Miles de católicos acudieron a la Basílica de Guadalupe y la catedral, donde se realizaron misas para recordar a Francisco, quien visitó México en febrero de 2016.
Al punto del mediodía, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México y quien en los próximos días deberá viajar a Roma para participar en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, encabezó una misa póstuma. Resaltó el afán de Francisco “para extender la Iglesia entre los pobres y más vulnerables”. Durante la eucaristía se guardó un minuto de silencio y también otro de aplausos en gratitud a la obra del Papa Francisco, primer Papa jesuita y latinoamericano.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Aguiar rezó por el “gozo de la eterna bienaventuranza al papa Francisco”. “Y a tu pueblo huérfano ahora de pastor, concédele un pontífice que con su palabra y su ejemplo guíe santamente las ovejas que les serán encomendadas y, con ellas, llegue a la patria del cielo”, agregó el arzobispo.
En el atrio, la bandera del Vaticano ondeó a media asta en señal de luto y adentro una fotografía recordó al Papa Francisco a los pies de la Virgen de Guadalupe en su visita a México, el 13 de febrero de 2016.
En Tuxtla Gutiérrez, fieles recordaron al Papa Francisco como alguien que caminó al lado de los pueblos indígenas y los pobres, a quienes visitó y con los que convivió en su visita pastoral a Chiapas en febrero de 2016.
El obispo de Tlaxcala, Julio Saucedo Aquino, indicó que su diócesis está “profundamente agradecida con él porque canonizó a los primeros mártires de América, los santos tlaxcaltecas Cristóbal, Antonio y Juan”.
En la Arquidiócesis de León y en las diócesis de Irapuato y Celaya hubo misas y oraciones en memoria del Pontífice.
no te pierdas estas noticias