logo pulso
PSL Logo

Sheinbaum reprueba spots vs migrantes

Segob pidió que empresas dejen de transmitir propaganda antimigrantes del gobierno de EU

Por El Universal

Abril 22, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que empresas de radio y televisión no transmitieran en sus canales el spot propagandístico antimigrantes del gobierno de Estados Unidos.

El pronunciamiento de Conapred se realizó mediante una misiva, firmada por Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo; y Óscar Camacho Guzmán, director general de Radio, Televisión y Cinematografía.

De acuerdo con el acuse, los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de nuestro país establecen que está prohibida toda forma de discriminación, y que la programación difundida en medios nacionales debe basarse en el marco de “valores artísticos, históricos y culturales, de unidad y respeto a derechos humanos”.

Por su parte, Morales Reza, titular de Conapred, refirió que la campaña que muestra a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, diciendo “si estás considerando entrar ilegalmente a EU, ni siquiera lo pienses”, ha suscitado quejas ciudadanas por sus referencias a personas migrantes.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Hemos encontrado que el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad”, escribió en la carta que la mandataria compartió.

Por tanto, solicitó que la campaña de la administración de EU sea retirada, “con el objetivo de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación”.

Exhortó a las empresas radiofónicas y televisivas a construir “en unidad” una sociedad más incluyente y respetuosa que ponga la dignidad humana como eje central de los discursos.

La Presidenta, asimismo, se mostró en contra de la “propaganda discriminatoria” contra la población migrante que se ha difundido en radio, televisión y redes sociales por parte del gobierno estadounidense.

Sheinbaum Pardo mencionó que espera que con la misiva de Conapred exista una sensibilización en medios comunicativos y que, de cualquier forma, se retomará el artículo eliminado durante la administración del exmandatario priista.