logo pulso
PSL Logo

Sexenio de LO, el más violento de la historia

En la pasada administración federal se registraron 202 mil 336 asesinatos, 95 víctimas al día

Por El Universal

Agosto 02, 2025 03:00 a.m.

A
Sexenio de LO, el más violento de la historia

Ciudad de México.- Las cifras de homicidios publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirman que el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es el más violento de la historia reciente al acumular 202 mil 336 asesinatos en el país, de diciembre de 2018 a septiembre de 2024.

En dicho periodo, el llamado “primer piso de la Cuarta Transformación”, se registraron 95 víctimas de homicidio doloso al día en México, concentradas en los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Morelos.

Según el reporte sobre defunciones por homicidio, en diciembre de 2018, el primer mes de gobierno de López Obrador, se contabilizaron 3 mil 091 asesinatos, lo que marcó una tendencia al alza en los meses y años posteriores que impusieron récords históricos de incidencia en muertes intencionales.

Y es que 2019 cerró con 36 mil 661 asesinatos, mientras que en 2020, el del inicio de la pandemia por Covid-19, se contabilizaron 36 mil 773 víctimas, lo que mantiene como el año más violento del que se tenga registro.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En 2021 se registraron 35 mil 700 asesinatos; 2022, 33 mil 287; 2023, 32 mil 252; y de enero a septiembre, 24 mil 572.

Las cifras indican que durante el sexenio pasado se cometieron más de 30 mil asesinatos por año, y que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dejó al país con un estancamiento de la violencia homicida en niveles altos. Asimismo, el primer gobierno de izquierda en México dejó récords en materia de homicidios dolosos en números absolutos.

Además, acumuló una serie de masacres, muchas de ellas perpetradas por la delincuencia organizada, como la de abril de 2019, en la que 14 personas fueron asesinadas cuando se encontraban en una fiesta en Minatitlán, lo que aceleró el despliegue de la naciente Guardia Nacional.

En agosto de 2019, un ataque en el bar “El Caballo Blanco”, en Coatzacoalcos, Veracruz, dejó como saldo 29 muertos, meses después 9 integrantes, entre ellos 6 niños, de las familias LeBarón y Langford en Bavispe, Sonora, fueron asesinados.

Mientras que en el municipio de Irapuato, un grupo armado asesinó a 24 jóvenes al interior de un centro de rehabilitación sin registro oficial, en julio de 2020, en lo que es considerado el mayor ataque homicida en Guanajuato, el estado más violento del país en números absolutos.