Tabasco, líder en huachicoleo
Se dispara el robo, venta y distribución de combustible ilícito en ese estado del sureste

Villahermosa, Tab.- Tabasco se ha convertido en uno de los principales centros operativos del país de robo, venta y distribución de combustible ilícito, mejor conocido como huachicol.
En el presente año, las autoridades han reportado el decomiso de más de 16.8 millones de litros de huachicol en diversos operativos registrados principalmente en los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Centro, donde está la capital del estado.
Estos municipios se encuentran en la ruta que va del complejo petroquímico Cactus, en Reforma, Chiapas, a la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso.
Decomisos millonarios
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De acuerdo con los reportes publicados por las autoridades, en los últimos 13 operativos en Tabasco —entre el 30 de enero y el 1 de julio de 2025— se han incautado un total de 6 millones 879 mil 450 litros de huachicol. Sin embargo, la cifra total es mucho mayor.
El 9 de junio pasado, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, reportó en rueda de prensa con el gobernador de Tabasco, Javier May, que del 1 de enero al 31 de mayo de 2025 se habían asegurado en la entidad casi 15 millones de litros de combustible ilegal.
“Y ni se diga del hidrocarburo. El aseguramiento, el año pasado llevaban un millón de litros, ahorita tenemos casi 15 millones de litros de hidrocarburo asegurado, principalmente en centros de depósito y de distribución que tenían aquí”, expuso López Martínez.
En ese sentido, a los 15 millones de litros reportados por la 30 Zona Militar habría que sumarle un millón 875 mil 450 litros que fueron incautados en los últimos tres operativos, de los cuales informaron las autoridades.
Además, en lo que va del año se ha detenido a siete personas relacionadas con robo de hidrocarburos y se decomisaron 3 mil 904 contenedores, 27 camionetas, dos motobombas, cinco autotanques, tres pipas, 24 tractocamiones, una planta de luz y 13 predios, únicamente en estos cuatro municipios.
Sobre este tema, el gobernador tabasqueño Javier May Rodríguez ha señalado que las organizaciones delictivas financian sus actividades ilícitas con la venta de combustible robado.
“Se les está pegando a las organizaciones delictivas en el tema financiero, porque esto era para financiar las organizaciones delictivas que iban ahí a la venta de hidrocarburos, era donde se financiaban, donde tenían los ingresos”.
no te pierdas estas noticias