Tumban árboles para construir la minirrefinería
Se deforestó ilegalmente el terreno donde se ubicó la refinería de huachicol en Coatzacoalcos

Ciudad de México.- Hace seis años, es decir, en agosto de 2019, se deforestó una gran cantidad de árboles y vegetación para arrancar la construcción de la minirrefinería de huachicol que aseguró el gobierno federal en Coatzacoalcos, Veracruz, y que operaba con fachada de una planta de tratamiento de residuos industriales denominada Energía Ecorenovable.
En una revisión hecha por este diario a imágenes de la plataforma Google Maps, se encontró que en agosto de 2017 el terreno donde se encuentra esta planta ilegal estaba cubierto por árboles frondosos y arbustos, cerca de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.
Sin embargo, en agosto de 2019, en el mismo lugar, varios de los árboles ya no existían y en su lugar ya aparecía un terreno con camiones y mobiliario industrial.
Las imágenes de la plataforma muestran que en la planta en construcción se habían colocado dos láminas de gran tamaño y líneas de alambres de púas como una especie de barda improvisada. Además, dos pedazos de madera blanca servían como portón.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Destaca en las imágenes que no fueron colocados carteles donde se informara el número de permiso de construcción o algún documento similar, necesario en cualquier obra de este tipo.
Dos años después, en julio de 2021, en el enorme terreno ya se encontraba más mobiliario industrial, como tubería y almacenes de metal de gran extensión, así como un camión con una especie de grúa.
En el portón fue colocado un cartel advirtiendo no entrar a la planta por ser una propiedad privada y “área electrificada”.
Destaca que la tala de los árboles también se intensificó, pues desaparecen varios de los que se encontraban cerca de la entrada del lugar. Los restos de un tronco, de varios metros, dan cuenta de esta deforestación.
Ofrecían trabajo
a químicos por redes
Desde 2017, la empresa Energía Ecorenovable S.A. de C.V., compañía que operaba la minirrefinería clandestina en Veracruz, ofrecía en redes sociales trabajo a especialistas en química analítica.
En una publicación hecha en agosto de 2017 en Facebook, la empresa Energía Ecorenovable S.A. de C.V., detallaba que entre las características que deberían reunir los candidatos se contaba tener doctorado o maestría en Química analítica, preferentemente con cinco años de experiencia, manejo en cromatografía de gases y estar “dispuesto a radicar en Villahermosa, Tabasco”.
Los interesados deberían enviar sus currículums a Valentina Dionicio, señalada como apoderada legal de la empresa.
no te pierdas estas noticias