logo pulso
PSL Logo

Universidades públicas anuncian plan de austeridad y ahorro presupuestario

El secretario general de ANUIES detalla las medidas para optimizar el gasto en las universidades públicas

Por El Universal

Agosto 18, 2025 05:08 p.m.

A
Universidades públicas anuncian plan de austeridad y ahorro presupuestario

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- En la Cámara de Diputados, el secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, presentó el documento "Política Integral de Austeridad y Ahorro para las Universidades Públicas".

En reunión con los integrantes de las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y Educación, explicó que se trata de 30 prácticas agrupadas en cinco ejes para optimizar el ejercicio del presupuesto.

En entrevista con EL UNIVERSAL, González Placencia detalló que el próximo mes presentarán un monto estimado de lo que las universidades públicas ahorrarán con dicho plan que será obligatorio para las 35 universidades públicas del país.

"En términos cuantitativos no hemos hecho todavía el cálculo, yo creo que nos vamos a ir sobre resultados, sobre números reales. Lo importante es que ya está el compromiso echado, y me parece que ahora que vengamos nuevamente a la Cámara, a hacer la solicitud de presupuesto, espero ya tener una estimación, que siempre es variable", expresó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El plan de austeridad establece que se deberá optimizar la plantilla de personal y las contrataciones para evitar duplicidades y nepotismo; ningún funcionario podrá ganar más que la Presidenta de la República.

Así como el uso responsable de vehículos y activos universitarios; se revisarán los convenios y los contratos con los particulares; aplicarán la digitalización de los sistemas de gestión y la reducción del uso de papel.

Se promoverá el correcto empleo de recursos en compras y arrendamientos, así como los gastos en traslados y viáticos.

Se evitarán remodelaciones innecesarias, compras de lujo; se optimizarán los servicios de agua, telefonía e internet; y se reducirán los gastos en actos protocolarios.

González Placencia también entregó los informes financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales.

En su turno, Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e intercultural, de la SEP, señaló que la deserción escolar es un problema crítico.

"A veces nos enfocamos mucho en el incremento de oportunidades, que es fundamental, pero hoy quiero poner el acento en una autocrítica, en la deserción. De poco sirve seguir incrementando espacios, si no también cuidamos que no se nos vayan las y los jóvenes, y hoy el dato dramático es que tres de cada 10 jóvenes desertan o son expulsados del sistema en el primer año", dijo.