Violencia extrema marca a Veracruz
El puerto veracruzano registra crímenes de alto impacto

Xalapa, Ver.- La violencia extrema ha colocado a esta entidad en el ojo del huracán.
Las cifras oficiales de homicidios, que marcan una ligera reducción de 1.6% en el primer semestre del año, contrastan con los casos de alto impacto que colocan a la entidad como una de las más violentas del país.
Los crímenes contra actores políticos registrados antes, durante y después de las elecciones municipales del pasado 1 de junio, formaron parte de una larga cadena de violencia relacionada con la operación del crimen organizado.
De acuerdo con informes oficiales y de Consultores A.C., al menos son seis grupos delictivos los que tienen presencia en territorio veracruzano: “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), “Cártel de Sinaloa”, “Cártel del Golfo”, “Grupo Sombra”, “Zetas Vieja Escuela” y “Cártel del Noreste”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El asesinato de la profesora jubilada y taxista, Irma Hernández, quien fue secuestrada, videograbada sometida y luego encontrada sin vida, así como el reciente motín en el penal de Tuxpan, que dejó ocho muertos y 10 heridos, han sido los más sonados a nivel nacional en el gobierno de la morenista Rocío Nahle García.
Dentro de estos casos, este lunes un número indeterminado de cuerpos de personas descuartizadas fueron arrojados en una carretera del norte de Veracruz, hecho que se adjudicó la organización criminal Grupo Sombra y/o Mafia Veracruzana.
Los restos humanos se encontraron sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del municipio de Papantla, por lo que elementos de diversas corporaciones debieron cerrar la circulación del tramo carretero.
no te pierdas estas noticias