logo pulso
PSL Logo

5 LUGARES UNESCO QUE DESPIERTAN EL ALMA VIAJERA

Por Marta Ocaña

Agosto 09, 2025 03:00 a.m.

A
5 LUGARES UNESCO QUE DESPIERTAN EL ALMA VIAJERA

Desde antiguas ciudades talladas en roca hasta paisajes naturales que parecen sacados de otro mundo, el mundo está lleno de tesoros que han sido reconocidos por su valor cultural, histórico o natural. Desde 1972, la UNESCO ha inscrito más de 1200 lugares en su Lista del Patrimonio Mundial. Aunque recorrerlos todos requeriría más de una vida, algunos destacan por su belleza, misterio y capacidad de inspirar a los viajeros. Aquí comparto cinco de ellos.

1. ÁREA DE CONSERVACIÓN DE NGORONGORO 

— TANZANIA

A la sombra del más conocido Parque Nacional del Serengeti, se encuentra un tesoro menos transitado: el Área de Conservación de Ngorongoro. Este extenso territorio de dos millones de acres en el norte de Tanzania reúne maravillas naturales y arqueológicas. En su interior yace el cráter volcánico intacto más grande del mundo, donde cebras, antílopes y leones deambulan libremente. Pero además de su rica fauna, Ngorongoro también conserva fósiles de los primeros humanos, revelando pistas sobre los orígenes de nuestra especie.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

2. CAÑÓN DEL RÍO PERUAÇU — BRASIL

En el este de Brasil, el Cañón del Río Peruaçu impresiona con sus colosales acantilados de piedra caliza y misteriosas cuevas. Este lugar, que se incorporó a la lista del Patrimonio Mundial en 2025, es un santuario de biodiversidad: más de 2000 especies de flora y fauna lo habitan. Las cuevas, como la majestuosa Gruta do Janelão, también resguardan arte rupestre milenario, convirtiendo este entorno natural en un museo al aire libre que conecta naturaleza e historia ancestral.

3. CHICHÉN ITZÁ — MÉXICO

¡Somos afortunados! Pocos sitios en el mundo evocan tanto asombro como Chichén Itzá. Este antiguo centro ceremonial maya, que floreció entre los años 700 y 900 d.C., alberga algunas de las estructuras más icónicas de Mesoamérica. Su joya es el Castillo de Kukulcán, una pirámide que durante los equinoccios crea un fenómeno visual en el que una serpiente de sombras parece descender por sus escaleras. Más allá de la pirámide, el sitio cuenta con templos, palacios y juegos de pelota que narran el esplendor de una civilización avanzada.

4. ANILLO DE CANALES — PAÍSES BAJOS

Amsterdam no sería la misma sin su emblemático anillo de canales. Esta red de 165 vías fluviales, construida durante el Siglo de Oro neerlandés en el siglo XVII, es mucho más que un paisaje pintoresco: fue esencial para el comercio marítimo y el desarrollo urbano. Hoy, sus aguas bordeadas por casas de época sirven de escenario para festivales como el Día del Rey y el Orgullo de Ámsterdam. Navegar por estos canales es retroceder en el tiempo sin salir del presente.

5. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE HEGRA — ARABIA SAUDITA

Conocida como la “hermana menor” de Petra, Hegra ofrece un viaje al corazón del antiguo reino nabateo, sin las multitudes. Este sitio fue el primero de Arabia Saudita en ser reconocido por la UNESCO, y resguarda 111 tumbas talladas en piedra, pozos y sistemas hidráulicos que demuestran el ingenio de esta civilización. Sus estructuras, esculpidas con gran detalle entre los siglos I a.C. y I d.C., evocan un pasado aún en gran parte por descubrir.

Qasr al-Farid, o”El castillo solitario”.Es una de las tumbas más emblemáticas del sitio arqueológico de Hegra (Mada’in Saleh), en Arabia Saudita. Fue tallado directamente en una enorme roca aislada en el desierto y destaca por su fachada inacabada y su monumental tamaño.

¿Has visitado alguno de estos increíbles sitios Patrimonio de la Humanidad? Cuéntame tu experiencia en @ocana9646 en Instagram. ¡Me encantaría leerte!