50 AÑOS TRANSFORMANDO SAN LUIS POTOSÍ
En el Tec de Monterrey y en San Luis Potosí estamos de fiesta. Celebramos 50 años de transformar vidas y comunidades a través de la educación; 5 décadas ya de estar profundamente comprometidos con la siempre vibrante sociedad potosina y el más valioso activo con que cuenta: su entusiasta juventud, misma que está llamada a protagonizar -¡a liderar!- los grandes cambios que México y el mundo contemporáneo plantean.
Con este aniversario celebramos también miles de grandes historias, de logros personales y compartidos, de éxito y realización, de construir el presente y los cimientos del porvenir. También es la demostración de que las y los potosinos tenemos el temple, las agallas, la capacidad y la visión para construir desde nuestro entrañable estado uno de los proyectos de educación superior y media superior de mayores alcances en todo México y América Latina.
San Luis Potosí tiene en el Tec de Monterrey a una institución educativa con visión humanista, de vanguardia y excelencia, cuya misión principal es impulsarle en su camino a consolidarse como un estado líder en prosperidad, innovación y emprendimiento en múltiples ámbitos. En tanto, el Tec tiene en San Luis todo un fructífero semillero de talentos, a mujeres y hombres proactivos, perseverantes e imbatibles.
Hoy el Tec en su conjunto y particularmente el Campus San Luis, siguen avanzando. Con la apertura de nuevos programas de estudios profesionales satisface oportunamente las necesidades tanto de la comunidad como del sector productivo, con lo que continúa apuntalándose como la más importante plataforma de transformación en la entidad. Para este ciclo escolar destaca la creación en nuestro campus de 3 nuevos programas: 1) Comunicación y Producción Digital, 2) Arquitectura y 3) Ingeniería en Tecnologías Computacionales. Ello se suma a la oferta académica de profesional que ya se brinda. Además, signo de la constante internacionalización de la institución son los 822 convenios internacionales con universidades en 49 países y que durante 2024 el 65.8% de nuestros estudiantes, ¡más de 7 mil!, se graduó con experiencia formativa internacional.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Además de gozar de un extendido reconocimiento nacional e internacional por ser una de las universidades más importantes de América Latina y líder en diversas disciplinas en nuestro país –lo que se ve reflejado año tras año en los rankings más prestigiados como el afamado QS-, el Tec de Monterrey tiene también reconocimiento por dotar a su estudiantado de una formación integral y refrendar en todos sus procesos la filosofía humanista que desde sus orígenes le orienta.
En línea con lo anterior, sin importar sus condiciones económicas, en el Tec siempre habrá espacio para quien desee superarse y dar lo mejor de sí. En el Tec, debe subrayarse, somos humanistas y anteponemos como centro de nuestras prioridades el bienestar de las y los estudiantes. En consonancia con tal propósito, es oportuno citar un par de indicadores: el Tec de Monterrey apoya a más del 50 por ciento de sus jóvenes estudiantes a nivel nacional con algún incentivo que garantiza la continuidad de su permanencia en la institución. Además, en retribución con la generosa sociedad mexicana, 82% de la generación 2025 superó las 480 horas de servicio social.
El Tec y San Luis son un binomio poderoso. Juntos, haciendo equipo con el sector público, la iniciativa privada y la comunidad en su conjunto, estaremos a la altura de los retos del presente. Continuaremos trabajando siempre con los mejores ánimos por San Luis Potosí. Por ello, en el Tec estamos en continuo cambio, adaptándonos a las necesidades tanto del mercado como –más importante aún- de nuestra sociedad. Son los primeros 50 años de una historia que seguirá rindiendo frutos.
(Decana Regional Noroeste de la Escuela de Humanidade
y Educación del Tecnológico de Monterrey)
no te pierdas estas noticias