logo pulso
PSL Logo

#EsUnHonorSerOposición

Por Jorge Andrés López Espinosa

Septiembre 01, 2025 03:00 a.m.

A

Hoy lunes 1º de septiembre de 2025, inicia una etapa en nuestro querido México, de las más oscuras por las que haya atravesado en tiempos recientes y anteriores. Hoy entra en funciones una Suprema Corte de Justicia de la Nación, emanada de vergonzosos acordeones distribuidos por todo el país con el único propósito de que ganaran la elección las personas propuestas por el oficialismo que controla los Poderes Ejecutivo y Legislativo Federal. Es decir, la independencia que debe caracterizar a todo Tribunal ha quedado viciada y cuestionada de origen, además, algunos Ministros, decenas de Magistrados y cientos de jueces, abogadas y abogados, otros brillantes y extraordinarios con carreras judiciales intachables fueron brutalmente separados de sus cargos por una falaz tómbola que acabó con trayectorias y carreras. Ayer, mirando a mis hijos mientras dormían me preguntaba una y otra vez si de verdad por ellos y por las generaciones que vienen, estamos dispuestos a permitir los atropellos que se han venido suscitando uno tras otro desde aquel ya lejano 2018 cuando un hombre enfermo de resentimiento, tomó el poder y comenzó a cobrar venganza por todas las que le hicieron, incluida al final de su mandato a la Ministra Norma Piña, profesora y jurista ejemplar, cuyo único pecado fue, con gran dignidad y valor no levantarse de su asiento a rendirle pleitesía a un hombre cuya egolatría rebasa los límites de lo absurdo. Las cosas en México, nuestra patria, -la mía y la de Usted querido lector-, no están bien, desde luego que no puedo defender que antes lo estuvieran, es imposible hacerlo, sería una mentira aseverar que lo estaban, pero la descomposición que se ha venido dando de 2018 a la fecha no tiene ningún precedente, ya deje Usted de los noroñas, los alitos, los andys, los gatell, los datos protegidos, los narcogobiernos, el tren que no funciona, la refinería que no refina, la salud pública como Dinamarca, los desaparecidos, las invitaciones de honor a Maduro, los médicos cubanos, la militarización, la barredora y sígale contando. ¿Qué vamos a hacer? Cruzarnos de brazos, sería muy neoliberal aplicar el “dejar hacer y dejar pasar”, pero estoy convencido que no podemos hacerlo, ya no más, sí, es cierto, puede estar en riesgo nuestra libertad y la vida misma, pero que importa, nos deben inspirar y guiar grandes causas como la de Mandela, Luther King o Ghandi, pero también en nuestro San Luis de la Patria, tenemos precedentes de lucha civilista, -las de a de veras-, como la de Don Salvador Nava Martínez o Don Salomón H. Rangel, éste último conocido como la voz que clamaba en el desierto, y que bueno que lo hizo, su valor inspira, porque hizo escuchar su voz en los tiempos más fuertes del príato. Por eso, el hashtag que da titulo a esta columna, porque hoy en México no nos debería dar temor ser de Oposición y aclaro: ser de oposición no es pertenecer al PRI, PAN o MC, es tener la conciencia de ser y sostener una voz libre, disidente, que argumente, que debata, que resista, por supuesto que en esos partidos hay gente valiosa, que está dando la pelea y que seguramente estará en las boletas en las próximas elecciones, como también hay consejeros del INE y Magistrados del TRIFE que no se han dejado vencer por el oficialismo; pero ser de oposición es también no dejar de señalar los errores del PAN cuando fue gobierno, pues los García Luna son reales, que decir del PRI y su Casa Blanca, o de MC y el extraño caso de su Senador campechano, plan B por si Yunes se rajaba. Luego entonces, ser de de oposición no es cegarse, es hablar y escribir claro, con la verdad, reconstruir la oposición en este país debe pasar por un gran acto de contrición, estuvo mal sí, ahora está peor, también. Partamos entonces de esa gran pregunta: ¿Este es el país que le queremos entregar a nuestros hijos? Yo no, y como muchos no estoy dispuesto a callar, mientras tengamos un aliento de vida, señalaremos a cirios y troyanos, azules, verdes y morados, no por llevar la contraria, sino porque estoy cierto que podemos alcanzar mejores condiciones de vida, siempre colocando por delante, el diálogo, la razón y el derecho. Usted amable lector, ¿me secunda o se cruzará de brazos?. Gracias y felicidades a mi casa Periódico Pulso, espacio de amplia libertad por su 37 Aniversario, a Pablo y su familia por ser garantes de la libre expresión en este maravilloso San Luis de la Patria.  

Los sigo leyendo en el correo: jorgeandres7826@hotmail.com, también los recordatorios a mi progenitora QEPD son bien recibidos, señal de que nos leemos.