logo pulso
PSL Logo

A day without police

Por Francisco Javier Salazar Soni

Agosto 21, 2025 03:00 a.m.

A

“Estamos trabajando 24/7/365 y -partes de la noche- en resolver la inseguridad y la violencia”.

Máxima política.  

La inaplazable redimensión de las políticas de seguridad en un país que se esta yendo al carajo. Lo “mesmo” y mismo que hace treinta años, nada innovador, ocurrencias por allá y acullá.  

Las policías, todas en general no están mutando, están levitando, o mejor dicho flotando a los vaivenes de los tiempos políticos y una que otra ocurrencia sacada de la chistera, por ejemplo: Un candidato a la presidencia de la república, señaló en un mitin: “Y aquí se los digo, le vamos a ganar la batalla a la inseguridad. Y desde aquí lo ofrezco, debe de haber Guardia Nacional en funciones de policía municipal y tiene que ser con formación militar. Por eso, la Guardia Nacional va a hacer funciones de policía municipal, con formación militar y va a depender de la Secretaría de la Defensa y aquí también les digo, ha iniciado la transformación de Michoacán”. Otra, “100 patrullas más para Sinaloa para reforzar la seguridad y 150 aspirantes militares para su incorporación como policías estatales”. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Las policías son parte integrante del tejido social, no son ajenas a las sandeces en materia de políticas de seguridad. Les pega, las cimbra y las destantea, ocasionando su inminente estatismo más temprano que tarde de quienes supuestamente las administran.

A las instituciones de seguridad las han borrado prácticamente, en otros países representan a la sociedad y místicamente el orden, respeto, la norma, la ejecución de la ley y su cumplimiento. Es a la vez una protección que se percibe individual y colectivamente ante desviaciones y perturbaciones del orden público o de la gobernabilidad (tan exigua actualmente), resultando en un bienestar social.

El papel que “juegan” las instituciones de seguridad, es estrictamente teatral y de simulación. Usted estimado lector, probablemente vio la película “Un día sin mexicanos”, una rara comedia-dramática, donde un día de la noche a la mañana desaparecen un tercio de hispanos de la población en California y el efecto desastroso que produce a los gringos. Bueno, es tan irrelevante en algunas zonas del país la presencia de la policía, que, si desaparecieran de la noche a la mañana, sería intrascendente. Las acciones reales y funcionales de las policías en cualquier país que las respeta, como las de prevención y disuasorias, investigación y coactivas, en nuestro país, serían ficción ese día.  

TAPANCO: Estudiosos del tema de la seguridad pública, advierten que, sí no están alineadas con una política criminal eficiente, tres grandes dimensiones, es dar vueltas en círculo: La apremiante transformación de las instituciones de seguridad y justicia; La actualización y modernización del sistema jurídico (investigación, persecución de los delitos, sistema penal, y sistema carcelario); por último, la participación -no politizada- de la ciudadanía en programas preventivos desde lo local.

X @Franciscosoni