Gasolineros del crimen
“14 albercas olímpicas se
llenarían y tanques llenos a 700 mil vehículos, con el huachicol decomisado hasta ahora”.
-Cómprame la gasolina a mí, no a PEMEX-., Así, forzosas o no, casi todas las gasolineras de la ruta de la carretera 57 México-P. Negras, surten gasolina robada (huachicoleo fiscal, contrabando de petróleo crudo de cárteles en la frontera suroeste de los Estados Unidos.), cuenta la leyenda.
El robo de combustible y el contrabando de petróleo, en su apogeo desde hace varios años, que ha generado fuentes de ingresos a los nuevos millonarios, algunos inclusive incursionando en la política.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
¿Cómo salen, se mueven y llegan navíos repletos de gasolina y Diesel? ¿Cómo transitan por carreteras tractores pipas con doble semirremolque con gasolina robada? ¿Cómo se mueven por las vías ferroviarias tanques y cisternas con petróleo crudo robado? ¡Sepa la bola!, diría mi abuelo.
El robo de combustible, rodeando el contrabando de petróleo crudo, huachicol, es hoy por hoy, la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más importante para los cárteles mexicanos y otros actores ilícitos.
Los bandidos huachicoleros utilizan diversos medios para robar combustible y petróleo crudo a Pemex, incluyendo principalmente cohechos a empleados corruptos, así como perforaciones ilegales en ductos, robos en refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazas a los empleados de Pemex. El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos, Centroamérica y África. El petróleo crudo robado se introduce de contrabando en Estados Unidos a través de terceros mexicanos cómplices y a menudo se etiqueta inexactamente como “aceite usado” u otro material peligroso para evitar la investigación y evadir impuestos y regulaciones.
El petróleo crudo robado se entrega a importadores estadounidenses cómplices de la industria del petróleo y el gas natural que operan cerca de la frontera suroeste de Estados Unidos, quienes lo venden con un gran descuento en los mercados energéticos estadounidenses e internacionales antes de repatriar las considerables ganancias ilícitas a los cárteles en México. En los últimos años, a medida que los cárteles mexicanos se han involucrado más en actividades relacionadas con el robo de combustible. México registra miles de millones de dólares en pérdidas de ingresos debido al huachicol.
TAPANCO: Se han decomisado 33.7 millones de litros de huachicol en el noreste de México, frontera con el sureste de los Estados Unidos. En Coahuila fueron 15 millones 480 mil litros de procedencia ilícita. 33 carrotanques “abandonados”, con tres millones 960 mil litros de hidrocarburo. En Allende Nuevo León 1.2 millones de litros de combustible. En Altamira Tamaulipas 12 millones de litros de combustible, en Nuevo Laredo 575 mil litros de combustible sin documentación, 25 carrotanques con 2 millones 714mil litros de hidrocarburo y en Reynosa un millón 800 mil litros de gasolina.
-Tanques de combustible financiero- de cierta “clase política” y carteles mexicanos, alcanza para Alcaldías, diputaciones y gubernaturas.
Lo peor, sin detenidos de nivel.
X @Franciscosoni