Tolera SEER años de abuso en primaria
La dependencia ignora denuncias contra padre e hijo abusivos

En la escuela primaria 'Margarita Maza de Juárez', turno matutino, ubicada en Himno Nacional, en la capital potosina, padres de familia denuncian que un alumno de cuarto año ha ejercido violencia física y psicológica contra sus compañeros desde hace al menos cuatro ciclos escolares, sin que las autoridades escolares ni institucionales hayan intervenido de manera efectiva.
Una madre afectada relató que su hijo ha sido golpeado en múltiples ocasiones por el mismo compañero, situación que se ha repetido con otros niños del grupo.
Según testimonios, el problema se intensificó a partir del tercer grado, coincidiendo con la llegada de una nueva docente que identificó y a quien reportó los comportamientos agresivos del menor a su padre.
Sin embargo, la reacción del adulto fue -según los padres- agresiva, por lo que exigió la destitución de la maestra, lo que generó un clima de intimidación dentro del plantel.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Personalmente recibí un día a mi niño agredido, nosotros fuimos a poner una queja tanto al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) como a Derechos Humanos, pero al parecer la nuestra no procede, pero del otro señor sí procede que en menos de una semana ya le están haciendo caso", relató la madre afectada.
Los testimonios apuntan a una constante omisión por parte de las autoridades escolares, que -según padres de familia- se han desentendido de múltiples reportes. Representantes de grupo han tenido conocimiento de situaciones graves que, aseguran, han sido minimizadas o directamente ignoradas por la dirección del plantel.
Entre los incidentes que han trascendido está el hallazgo de una navaja en la mochila del menor señalado por bullying. A pesar de tratarse de un arma blanca, no se activó ningún protocolo adecuado durante la revisión de mochilas. Además, se ha reportado que otros alumnos han sido sorprendidos fumando marihuana en los baños, sin consecuencias claras o medidas preventivas posteriores.
Ante la falta de respuesta dentro de la escuela, madres y padres han buscado un cambio en la dirección, pero hasta ahora sus esfuerzos han sido infructuosos.
El SEER les indicó que no puede intervenir directamente y los canalizó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde tampoco han recibido una resolución favorable.
"Ese es el colmo, nosotros habíamos estado haciendo quejas individuales, yo papá fui porque molestó a mi niño, yo mamá fui porque molestó a mi niña... ya dijimos esto es el colmo, tenemos que actuar, varios papás nos juntamos". Cansados de la indiferencia, padres de familia ya planean manifestarse para exigir una respuesta concreta.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias