Badillo abre la puerta: "Sí me gustaría ser alcalde"
Eso sí, el legislador puntualizó que por ahora, está concentrado en el informe del primer año legislativo que se rendirá este viernes

Cuauhtli Badillo en entrevista
"Sí me gustaría ser alcalde de la capital, pero hoy mi prioridad es rendir cuentas desde el Congreso", afirmó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente saliente de la directiva, en entrevista con Pulso Online.
El legislador de Morena reconoció que las encuestas lo colocan con buena aceptación rumbo a la alcaldía de San Luis Potosí, pero insistió en que está concentrado en el informe del primer año legislativo que se rendirá este viernes.
"Mi pecho no es bodega, claro que me gustaría. Cualquiera quisiera transformar su entorno desde la alcaldía, pero hoy estoy enfocado en entregar resultados", dijo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En su balance, destacó la aprobación de más de 350 dictámenes y 19 minutas federales, además de cuatro reformas constitucionales de alto impacto: la interrupción legal del embarazo, la ley de amnistía e indulto, las pensiones dignas para corporaciones de seguridad y medidas contra la violencia vicaria. "Nos propusimos dejar atrás los shows en tribuna y enfocarnos en resultados. Hoy el Congreso de San Luis Potosí está entre los diez primeros del país en eficiencia", aseguró.
Te puede interesar: Peligro en edificio abandonado: Observatorio, inseguridad creciente
El diputado admitió que el mayor pendiente son las consultas ciudadanas en materia de movilidad, salud mental y educación inclusiva, donde incluso la Suprema Corte ha exigido avances. "No hemos podido ejecutarlas por falta de presupuesto; una consulta cuesta y el Congreso no ha recibido recursos adicionales", explicó.
También reconoció que la transparencia sigue siendo un reto: "La ciudadanía exige información puntual. Hemos mejorado con nuevas plataformas, pero aún falta camino por recorrer".
Badillo defendió además la relación con el Ejecutivo estatal: "Ha sido respetuosa y de colaboración. No importa el color, aquí representamos a tres millones de potosinos y debemos dar resultados", subrayó.
En cuanto a su sello personal, destacó tres ejes: la Ley de Mejoramiento Barrial y Comunitario para que colonias decidan qué obras se financian; la agenda de juventudes, para reducir la brecha laboral y garantizar derechos; y el impulso a los derechos humanos, con la amnistía e indulto que llevaba años detenida.
"Somos seis diputados de Morena menores de 35 años. La juventud no nos resta experiencia; al contrario, nos da energía para trabajar y abrir el Congreso a la gente", concluyó.
no te pierdas estas noticias