Liberan agua de la presa San José
Se analiza hacer lo mismo en El Peaje que está en muy alto nivel de capacidad

El gobierno estatal llevó a cabo este sábado el desfogue de la presa San José, ubicada en la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante el exceso de agua acumulada por las lluvias de las últimas semanas. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona pidió a la población evitar el ingreso al bulevar Río Santiago, ya que se vertieron 100 litros por segundo como medida preventiva.
El coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, advirtió que la presa El Peaje también está alcanzando su capacidad máxima y representaba el principal riesgo. Señaló que, ante el pronóstico de lluvias en la capital potosina, será necesario desfogar parte del agua para evitar afectaciones en zonas bajas.
Ordaz detalló que el resto de las presas del estado se mantenían estables. San José estaba al 69.4 por ciento de su capacidad, El Potosí al 47.5, Cañada de Lobos al 52.8, Valentín Gama al 84.1, La Muñeca —en Tierra Blanca— al 81.6, La Lajilla al 105.5 y El Realito al 79.4. En el caso de La Lajilla, ya se había iniciado el desfogue preventivo en Ciudad Valles.
El funcionario también informó que se detectaron afectaciones en algunos parajes turísticos debido al impacto de las lluvias, por lo que se hizo un emplazamiento a los municipios para que atendieran las condiciones de seguridad. Recordó que los ayuntamientos son los primeros respondientes y que debían garantizar el cumplimiento de las especificaciones necesarias, especialmente en zonas de alta afluencia.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“No podemos olvidarlo. Los municipios son los primeros respondientes y parte de esa realidad, yo creo que es que ellos asuman ese compromiso que tienen con nosotros; entonces estaremos muy de cerca con ellos observando los que cumplan con las especificaciones”, declaró Ordaz Flores.
no te pierdas estas noticias