Pago en especie divide a la Sefin y a la UASLP
La universidad sólo aceptará dinero para saldar deuda: rector; la secretaria condiciona recurso extra a aceptación de obras

Persisten los jaloneos entre el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sobre la deuda que mantiene la administración de Ricardo Gallardo Cardona. Ahora por el pago en especie. El rector Alejandro Zermeño Guerra indicó que la institución no aceptaría más que pago en efectivo, mientras que Ariana García Vidal señaló que se podría aportar un “recurso extraordinario”, condicionado, precisamente, a la aceptación de la remuneración de naturaleza no monetaria.
Zermeño Guerra señaló en entrevista que la UASLP busca que el pago de la deuda que mantiene el Gobierno del Estado se realice en efectivo, y no en especie, para garantizar la liquidez necesaria para cubrir sus operaciones durante 2025.
Agregó que este año, los recursos son indispensables para cumplir con compromisos como la primera quincena de noviembre y los aguinaldos del personal.
El rector indicó que en en ejercicios anteriores se había permitido cubrir parte de la deuda mediante obras, para este año se requiere que el pago sea líquido, debido a la planeación financiera de la institución.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sin embargo, en entrevista por separado, García Vidal insistió en que no existía un adeudo del estado con la UASLP; por lo que señaló que de entregarle más financiamiento, sería considerado como recurso extraordinario, cuyo monto puede variar si acepta aportación en especie.
Expuso que el acuerdo con la Federación y la universidad, ésta dispone de montos en líquido y en especie, y justamente este último, por alrededor de 183 millones de pesos, se dispondría para la Facultad de Ciencias, pero no se concreta por “diferencias” con la UASLP.
En entrevista, la funcionaria asumió que ha faltado la interpretación adecuada y “sensibilidad” de las autoridades universitarias respecto del convenio.
“Las declaraciones y lo que se ha manejado en medios, han sido muy lamentables”, comentó.
Aseguró que, si realiza un ejercicio “peso por peso”, resulta que el Gobierno del Estado no tiene deuda con la UASLP
(Con información de Rubén Pacheco)
no te pierdas estas noticias