logo pulso
PSL Logo

Descarta MC cualquier alianza electoral de cara a 2027

Patricia Mercado defendió el crecimiento de ese partido en los últimos años

Por Ana Paula Vázquez

Agosto 14, 2025 04:53 p.m.

A
Patricia Mercado/Foto: Citlally Montaño-Pulso

Patricia Mercado/Foto: Citlally Montaño-Pulso

En medio del debate político nacional y con la mirada puesta en las elecciones de 2027, la diputada federal Patricia Mercado Castro aseguró que Movimiento Ciudadano (MC) mantendrá su camino independiente, descartando por ahora cualquier acuerdo electoral con otras fuerzas políticas, incluido el Partido Verde.

Mercado defendió que el crecimiento de Movimiento Ciudadano en los últimos años se debe a su independencia política y a una narrativa diferenciada frente a las fuerzas tradicionales. "Este no es momento para confundir a la gente con pactos de conveniencia. Es momento de consolidar un proyecto que dé certeza y resultados",

La legisladora explicó que la postura del partido responde a dos factores: por un lado, el desgaste de partidos como el PRI y el PAN, y por otro, la creciente inconformidad de sectores que en 2018 y 2024 respaldaron a la coalición gobernante pero que hoy, afirmó, se sienten desilusionados. "La ciudadanía necesita una opción distinta, y esa alternativa se está construyendo desde MC, con liderazgo propio y propuestas claras", subrayó.

Mercado aseguró que la política del partido es fruto de acuerdos internos y que, tras la más reciente reunión de la Comisión Nacional Operativa, no existe discusión formal sobre un cambio de rumbo. En ese encuentro, explicó, se revisaron diversos temas estratégicos para el próximo proceso electoral, pero prevaleció el consenso de fortalecer la identidad de MC y no diluirla con alianzas improvisadas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En cuanto a la reforma electoral que impulsa el gobierno federal, la diputada cuestionó la propuesta de eliminar diputaciones plurinominales, a las que consideró un mecanismo indispensable para garantizar la representación de minorías y agendas que no siempre tienen espacio en los distritos de mayoría relativa. También rechazó la idea de centralizar las autoridades electorales, al recordar que México es una federación y que cada estado debe contar con la facultad de organizar sus propios comicios.

Aunque reiteró que MC está dispuesto a discutir cambios en la legislación electoral, insistió en que el proceso debe llevarse a cabo bajo un esquema democrático, plural e incluyente, sin imposiciones desde el poder central. "Este no es momento para confundir a la gente con pactos de conveniencia. Es momento de consolidar un proyecto que dé certeza y resultados", concluyó.