logo pulso
PSL Logo

Tomateros sufren por aranceles y falta de agua

Problemas retiran de la actividad a mayoría: productor

Por Martín Rodríguez

Julio 22, 2025 03:00 a.m.

A
Tomateros sufren por aranceles y falta de agua

Con la salvedad de dos empresarios de gran capacidad económica, tomateros potosinos dejaron de producir o lo hacen a muy bajos volúmenes, por tratarse de una actividad incosteable, a la que se agrega ya el temor de los aranceles, informó Carlos Romo, agricultor de Villa de Arista.

En entrevista, el productor explicó que un gran problema que enfrenta ahora el cultivo es el del agua, porque en materia de electricidad, el propio Gobierno Federal cumplió su promesa de bajar el costo de los kilowatts, y eso representa una alternativa cómoda para los agricultores que alcanzan a producir algo. 

Indicó que el futuro del tomate únicamente está sustentado en la actividad de agricultura protegida, y es por eso que hay empresarios que trabajan en el esquema del invernadero, y también son los que en mayor medida tienen posibilidades de hacer sobrevivir el negocio, aún y a pesar de los aranceles. 

Recordó que en los años de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el kilowatt de energía eléctrica estaba carísimo, y lo calculaban en 3 pesos con 50 centavos, y ahora se encuentra en 44 centavos o a veces a 70 centavos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Añadió que es muy importante lo que está ocurriendo porque ya hay más posibilidades de sobrevivir al negocio de la agricultura con tarifas tan bajas, y sin embargo hay muchos agricultores que ya no sobrevivieron por la falta de apoyos para la electricidad en sus años.

Dijo que incluso ahora, otro de los retos es sortear el consumo de energía, que ahora es mayor si se considera que el agua se encuentra a niveles mucho más profundos.