Video: Beneficiarias de programas, 785 mil 896 personas en SLP: Sheinbaum
Ante protestas de maestros de Telesecundarias, la presidenta prometió aquí recursos para cubrir adeudos y adelantó proyectos

Claudia Sheinbaum Pardo/Foto: Citlally Montaño-Pulso
Para el 2026, habrá apoyo para cubrir adeudos existentes con el subsistema de Telesecundaria, el comienzo de la construcción del tren de pasajeros de Querétaro-San Luis y San Luis-Nuevo Laredo, la ampliación del aeropuerto de Tamuín, la construcción de las carreteras de Ciudad Valles-Tampico y Tamazunchale a Hidalgo, un proyecto de presa o perforación de pozos y la edificación de 40 mil viviendas del Infonavit, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí.
En su cuarta visita en lo que va del 2025 para presentar su Informe de Gobierno en el otrora Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP), refirió brevemente que la federación brindará financiamiento al Gobierno del Estado para los adeudos con los maestros de Telesecundaria.
Si bien, lanzó el anuncio de la gestión de recursos en medio de la ebullición de los asistentes morenistas y verdes, no precisó plazos de entrega ni cuáles son los montos documentados por la SEP.
En el evento estuvieron presentes funcionarios federales, entre ellos, Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De manera complementaria, la mandataria nacional precisó que, hasta el momento, 785 mil 893 habitantes de San Luis Potosí se benefician con programas asistenciales de la federación, equivalente a una inversión anual de 20 mil millones de pesos.
VISITA DE SHEINBAUM EN CIFRAS
A un año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio cifras sobre las y los potosinos beneficiados con programas del gobierno federal.
- Pensión de Adultos mayores: 312 mil 830 beneficiarios
- Pensión de personas con discapacidad: 35 mil 820 personas
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 14 mil 881 jóvenes
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: 10 mil 343 jóvenes
- Beca de preparatoria para evitar deserción: 85 mil 184 personas
- Beca niños y niñas en educación básica: 75 mil
- Apoyo a campesinos y pequeños productores: 61 mil 384 personas
- Fertilizante gratuito a productores agrícolas: 52 mil 440 personas
- Sembrando vida: 16 mil 730 familias
- Leche para el bienestar: 168 mil 555 familias
- Apoyo "La escuela es nuestra": 2 mil 437 escuelas y 74 preparatorias
Total de beneficiarios: 785 mil 896 personas
Inversión: 20 mil millones de pesos
Adelantó que están por iniciar también, las becas para estudiantes de secundarias públicas y para las amas de casa de 60 a 65 años, así como el programa Salud Casa por Casa.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias