logo pulso
PSL Logo

Entrega de tinacos sería con fines partidistas: TEE

Por Samuel Moreno

Agosto 02, 2025 03:00 a.m.

A
Entrega de tinacos sería con fines partidistas: TEE

Ante la reciente entrega de tinacos por parte de la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Denisse Porras Guerrero, afirmó que este tipo de acciones sólo pueden ser objeto de análisis jurídico-electoral si existe una denuncia formal o si alguna autoridad electoral decide iniciar un procedimiento de oficio.

      La magistrada explicó que los partidos políticos, al tener acceso a recursos públicos, tienen la obligación de ejercerlos con imparcialidad y exclusivamente para los fines que la ley permite. Por ello, enfatizó que, en caso de presentarse una denuncia, lo primero a analizar sería el objetivo de la entrega de dichos tinacos y si se está utilizando recurso público con fines partidistas.

“Los partidos sí tienen acceso a recursos públicos, y están sujetos a la responsabilidad de usarlos con imparcialidad, para los objetivos a los que estén destinados”, señaló.

Porras Guerrero destacó que el contexto temporal también es un factor clave, ya que actualmente no hay un proceso electoral en curso, por lo cual no puede hablarse todavía de inequidad en una contienda electoral. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En ese sentido, subrayó que la legislación está diseñada para proteger la equidad durante las etapas formales de competencia electoral, lo cual no aplica en este momento.

Asimismo, explicó que, aunque el uso de recursos públicos debe ser reportado en los informes de fiscalización de los partidos políticos, la autoridad competente para revisar y sancionar en materia de fiscalización es el Instituto Nacional Electoral (INE), no el Tribunal Electoral local.

“Son muchos los elementos que se tendrían que analizar: el fin con que se entrega el apoyo, el momento en que se realiza, y si se está vulnerando alguna norma electoral. No basta con señalar el acto; debe analizarse a profundidad dentro de un procedimiento formal”, precisó la magistrada.

Porras Guerrero aclaró que cualquier ciudadano, partido u organización interesada puede presentar una denuncia ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), o bien, la propia autoridad puede actuar de oficio si considera que hay indicios de alguna infracción.

Finalmente, reiteró que el Tribunal Electoral, en su calidad de órgano jurisdiccional, sólo puede intervenir cuando existe un expediente formal en análisis, y que cualquier determinación se basará en los hechos debidamente probados y en los principios de legalidad y equidad electoral.