logo pulso
PSL Logo

Envía el STJE iniciativa para sustituir al Consejo de la Judicatura

La propuesta de reforma a la Ley Organiza del Poder Judicial también contempla eliminar un magistrado

Por Ana Paula Vázquez

Julio 22, 2025 01:45 p.m.

A
Envía el STJE iniciativa para sustituir al Consejo de la Judicatura

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Arturo Morales Silva, informó que ya fue enviada al Congreso del Estado la propuesta de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual contempla la desaparición del Consejo de la Judicatura y la implementación de un nuevo modelo de justicia digital.

Entre los cambios planteados está la reducción de magistrados en el Supremo Tribunal, que pasaría de 16 a 15 integrantes. Además, se propone que el presidente o presidenta del Tribunal, además de dirigir el Poder Judicial, también tenga funciones jurisdiccionales e integre sala, es decir, que pueda emitir sentencias.

"En el caso mío, pues yo al fungir como presidente, dejaba de tener funciones jurisdiccionales, es decir, no dictaba sentencias ni nada de eso, solo me encargaba de los casos o del trabajo, digamos, administrativo del Poder Judicial. Pero un cambio significativo a raíz de esta reforma es que ahora el presidente va a tener la representación del Poder Judicial, desde luego, pero también va a integrar sala, lo que significa que va a resolver funciones jurisdiccionales", explicó.

La propuesta contempla también la creación de un Tribunal de Disciplina y un órgano de administración que sustituiría al Consejo de la Judicatura. En total, el nuevo marco legal incluye 255 artículos, frente a los poco más de 200 que tiene la ley vigente.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En entrevista, Morales Silva señaló que la iniciativa busca sentar las bases para un sistema de justicia digital que permita realizar audiencias y resoluciones en línea, lo que facilitaría el acceso en comunidades alejadas: "Estamos dando ese paso", dijo.

Respecto al cierre de su administración, comentó que el proceso de entrega-recepción avanza en un 70 u 80 por ciento en áreas administrativas, y entre un 40 y 50 por ciento en áreas jurisdiccionales, debido al número de expedientes.

Aunque el Poder Judicial se encuentra en periodo vacacional, se mantienen guardias en las materias penal y familiar. Las actividades normales se reanudarán el 5 de agosto.