logo pulso
PSL Logo

Fundación Gabo advierte riesgos informativos en SL

Estudio revela obstàculos y poca oferta de medios en municipios

Por Jaime Hernández

Agosto 24, 2025 03:00 a.m.

A
Fundación Gabo advierte riesgos informativos en SL

En San Luis Potosí, medios y periodistas afrontan presiones, bloqueos informativos y presiones; mientras que las audiencias fuera de los principales centros urbanos disponen de pocas opciones alternativas, reveló un estudio de la Fundación Gabo.

La organización fundada en memoria de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura y periodista en algún momento de su vida, publicó el estudio "Desiertos de Noticias", una investigación que, comparando la actividad periodística en cinco países de América Latina., sus estados, provincias o departamentos y municipios, haciendo la comparación con ecosistemas para exponer el panorama del periodismo en las regiones.

El documento divide los niveles de disponibilidad de medios en las regiones estudiadas desde desiertos informativos, localidades rurales sin opciones mediáticas para sus ciudadanos, en la que las audiencias han echado mano de las redes sociales, sin muchos controles periodísticos sobre la veracidad de la información, hasta los bosques mediáticos, zonas urbanas que concentran el abanico de alternativas para informarse.

El estudio analizó la situación en once municipios potosinos y determinó que cinco pueden considerarse "desiertos informativos". En tres casos, las condiciones escasas para el ejercicio del periodismo. Rioverde, tiene condiciones para desarrollar esa profesión, pero quienes lo hacen, enfrentan limitaciones y condicionamientos graves.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dos localidades, la capital y Valles, tienen condiciones razonables, en donde la población puede informarse de la dinámica pública de sus poblaciones.

Por otra parte, el reporte advierte que "algunos periodistas han denunciado acoso, bloqueos informativos y presiones por parte de autoridades o incluso por parte de otros medios afines a intereses gubernamentales que han participado en campañas de desprestigio".

También resalta el crecimiento en la San Luis de las fuentes de información digitales, "aunque la entidad está entre los 10 estados con menor conectividad". De hecho, indica que "el proyecto periodístico predominante en San Luis Potosí funciona a través de una página o perfil de Facebook."