Piden al Ayuntamiento combatir el ambulantaje
Regularizarse les beneficiaría a los propios comerciantes, señala Díaz de León

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí llamó a la autoridad municipal a reforzar la regulación del comercio informal en el Centro Histórico, con el fin de preservar la imagen urbana y garantizar condiciones de competencia justa para el sector establecido.
El presidente del organismo, Fernando Díaz de León, señaló que el principal planteamiento de los comerciantes organizados es evitar que se otorguen más permisos a vendedores ambulantes y, en su lugar, buscar esquemas que les permitan incorporarse a la formalidad. Subrayó que trabajar de manera formal brinda beneficios tanto a comerciantes como a consumidores, pues se asegura calidad y garantía en los productos y servicios adquiridos.
Ante el alza de los negocios informales, advirtió que el ambulantaje ha ganado terreno de manera acelerada en el primer cuadro de la ciudad, lo que genera un contraste con los registros oficiales y refleja la discrepancia entre el comercio establecido y el que opera sin regulación.
“Hay beneficios que se otorgan trabajando de manera formal y aquí la recomendación siempre que hacemos que antes de adquirir un producto o algún servicio pues se fijen en la calidad y en la garantía de estos productos”, expresó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El dirigente empresarial reconoció que el ambulantaje sí representa un problema creciente, por lo que insistió en la necesidad de mantener el control y no ampliar la presencia de este tipo de actividades.
“Sí vemos que hay bastante ambulantaje, pero te repito y aquí la recomendación es que se cuide mucho en no otorgar más permisos para controlar esto”, subrayó.
Finalmente, enfatizó que la preservación del orden y de la imagen urbana del Centro Histórico resulta fundamental, no solo para la dinámica económica local, sino también como carta de presentación para el turismo que visita la capital potosina.
no te pierdas estas noticias