Heces caninas, un riesgo permanente
Se debe recoger el excremento de la calle para evitar enfermedades: SS

De acuerdo con publicaciones del Sector Salud a nivel federal, las heces de perros, gatos y otros animales como aves, cuando son abandonadas en la vía pública, pueden ser factor de contagio de diversas enfermedades en seres humanos, por lo que se debe reforzar la cultura de recoger dichas heces de la calle siempre que sea posible.
En sus páginas web oficiales, el Gobierno Federal define que las enfermedades zoonóticas (de origen animal) representan un problema de salud pública, debido a que afectan a una gran parte de la población tanto en zonas urbanas como rurales.
La giardia, por ejemplo, es un parásito que puede estar presente en las heces de mascotas o animales de calle contagiados. Esta enfermedad genera padecimientos estomacales, intestinales y deshidratación.
Las heces y orina de gatos, ya sea en el hogar o en la calle, pueden transmitir toxoplasmosis a las personas si el animal está infectado. Este padecimiento produce cansancio, dolor de músculos, dolor de cabeza y fiebre. Puede prolongarse hasta por 30 días y complicarse en mujeres embarazadas y personas con un sistema inmune debilitado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias