logo pulso
PSL Logo

Incendios dañan área protegida de Wirikuta

Dos siniestros han afectado casi 400 hectáreas de esta área protegida en San Luis Potosí durante 2025

Por Rolando Morales

Julio 13, 2025 02:01 p.m.

A
Incendios dañan área protegida de Wirikuta

Pese a su reciente inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el área natural protegida de Wirikuta y la Ruta Histórico-Cultural ha sido afectada por al menos dos incendios forestales en lo que va de 2025, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo con el Concentrado Nacional de Incendios Forestales de la Conafor, con corte al 11 de julio, los siniestros han afectado un total de 395 hectáreas dentro del tramo que cruza el estado de San Luis Potosí.

El primer incendio se registró en la semana 9 del año, en el municipio de Catorce, con un impacto mínimo sobre 144.4 hectáreas. En el combate participaron 30 brigadistas, y se presume que el origen fue una fogata en una zona de matorral desértico microfilo.

El segundo siniestro ocurrió en la semana 16, también en Catorce, afectando 251.9 hectáreas de vegetación tipo chaparral. Esta vez participaron 371 combatientes, y al igual que el anterior, se atribuye a fogatas como posible causa.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La Ruta Wizárika o Ruta Histórico-Cultural del Pueblo Wixárika, abarca más de 500 kilómetros desde la costa de Nayarit hasta el Wirikuta (Cerro El Quemado), en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí. Se trata de un paisaje cultural con 20 sitios sagrados identificados junto con las autoridades wixaritari. De estos, once se encuentran en territorio potosino, distribuidos en los municipios de Charcas, Villa de Ramos, Salinas, Villa de Guadalupe y Catorce.