logo pulso
PSL Logo

Negligencia en el IMSS deja con graves secuelas a menor

El caso fue turnado a la FGE, mientras la familia solicita apoyo

Por Flor Martínez

Septiembre 06, 2025 02:41 p.m.

A
Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Fabiola Hernández, madre de Joaquín Ezequiel, de 6 años de edad, denunció que su hijo quedó con graves secuelas neurológicas tras ser atendido en el Hospital IMSS No. 1, luego de que personal de enfermería le aplicó un medicamento al que era alérgico.

Detalló que su hijo ingresó el pasado 12 de mayo a urgencias por una neumonía complicada; sin embargo, al inicio el tratamiento que recibió no era el indicado, ya que el menor comenzó a presentar ronchas e inflamación en una de sus manos donde fue canalizado. Al ver que el personal médico y de enfermería no estaba atendiendo su caso como se debía, tuvo que quejarse ante la dirección.

Tras varios días hospitalizado, el menor fue intervenido quirúrgicamente para drenar líquido de los pulmones y se le observaba una mejoría; sin embargo, el 16 de mayo una enfermera le administró ampicilina, medicamento al que el pequeño era alérgico.

"Nunca le preguntaron a mi esposo a qué es alérgico el niño, aunque se supone que en el letrero que ponen en la cama viene indicado y con letras rojas."

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La aplicación provocó una fuerte reacción que derivó en convulsiones y, posteriormente, en un paro cardiorrespiratorio. Afortunadamente, una pediatra que pasaba por la habitación lo reanimó.

El niño permaneció dos meses en terapia intensiva, intubado y sedado, tiempo en el que sufrió inflamación cerebral por la falta de oxígeno. Actualmente, permanece con traqueostomía, gastrostomía y oxígeno domiciliario.

La madre señala que, pese a la situación, ella y su esposo han sufrido la indiferencia de la enfermera y del personal médico, quienes en ese tiempo les informaron que el menor podría morir en cualquier momento.

Apenas ayer lo dieron de alta, debido a que el menor estaba compartiendo un mismo espacio con otras cuatro niñas contagiadas de tuberculosis y sarampión, y ante la vulnerabilidad de su hijo se recomendó llevarlo a casa donde, dice, se encuentra postrado en una cama.

Fabiola asegura que desde ese momento la vida de su familia cambió radicalmente, pues tanto ella como su esposo perdieron sus empleos y se quedaron sin ingresos para sostener a sus otros dos hijos. 

Además, denunció que el IMSS le negó incapacidades y le advirtió que en cualquier momento podrían retirarle el suministro de oxígeno al menor, al no contar con su seguro social tras perder su empleo, aunado a que el medicamento que requiere el menor es costoso y en el seguro social no lo tienen.

"Ahorita lo tengo conectado al oxígeno, nos capacitaron para darle la atención y cómo administrar el medicamento", comentó.

Indicó que el caso ya fue turnado a la Fiscalía estatal, donde, según le informaron, se están realizando mesas de trabajo para deslindar responsabilidades entre los médicos y enfermeras que intervinieron en la atención del menor. 

La afectada exige reparación del daño para poder brindar terapias a su hijo y mejorar su calidad de vida; por otro lado, pide el apoyo de la sociedad para solventar medicamentos e insumos básicos, así como la posibilidad de continuar con los estudios de sus otros hijos.

A través de la cuenta 4152 3141 7994 9022 a nombre de Fabiola Hernández o bien comunicándose al número telefónico 4443836707, cualquier ayuda será bien recibida, señaló la familia.