TEPJF devuelve magistratura a Zelandia Bórquez; pendiente, el caso Ruiz Contreras
La Sala Superior se encuentra en sesión pública este miércoles para desahogar varios asuntos

Foto: www.te.gob.mx
Este miércoles 10 de septiembre, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votó y confirmó su fallo a favor de la elegibilidad de Zelandia Bórquez Estrada como magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado.
La Sala Superior del TEPJF, en sesión pública, resolvió, en el juicio ciudadano 2337/2025, revocar la sentencia impugnada en lo que fue materia de controversia para los efectos precisados en la ejecutoria y ordenó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí, actuar en los términos de la sentencia, por lo que deberá restituir la elegibilidad Bórquez Estrada como magistrada.
El caso de la potosina fue el primero en la lista de expedientes por resolver para este 10 de septiembre por parte del Tribunal y fue tutelado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.
Después de la elección judicial extraordinaria del pasado 1 de junio de este año, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró como no elegible a Zelandia Bórquez por no haber cumplido el requisito de haberse separado de su cargo como integrante del Ceepac con al menos dos años de anticipación al día de su postulación como magistrada.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sin embargo, la ponencia del magistrado tutelar, Felipe de la Mata, argumentó que la reforma constitucional que estableció dicho requisito buscaba impedir que consejeros electorales fueran postulados a cargos de elección popular por partidos políticos, pero que, en la elección de magistrados del nuevo Poder Judicial, esa circunstancia no aplicó, pues en el proceso electoral no hubo participación de institutos políticos.
El TEPJF también abordaría este miércoles 10 el caso del extitular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruiz Contreras, respecto a su impedimento constitucional para asumir como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial de San Luis Potosí.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias