Pleno del TEPJF quita magistratura a Ruiz Contreras
También, se avaló la elegibilidad de otros candidatos en la elección judicial de San Luis Potosí

Foto: TEPJF
El Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró por mayoría inelegible como magistrado local a José Luis Ruiz Contreras por no cumplir con el plazo de separase de su cargo público un año antes de la emisión de la convocatoria para la elección judicial.
El proyecto de sentencia votado este miércoles fue del magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, derivado de la impugnación promovida por los excandidatos a magistrados locales, Juan Paulo Almazán Cue, Yanet Hernández Trejo, Héctor Vega Robles y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes.
El dictamen señaló que se configuró la hipótesis de inelegibilidad prevista en los artículos 116, fracción III, de la Constitución General y en el artículo 92, fracción IV, inciso e), de la Constitución local, por haber fungido como fiscal general del Estado dentro del año previo a la emisión de la convocatoria (de la elección judicial en San Luis Potosí).
"En consecuencia, se anula su elección, por lo que se dejan sin efectos la constancia de asignación y cualquier otro documento emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí en favor de José Luis Ruiz Contreras, relativos a la magistratura que le había sido conferida.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Conforme al artículo 57 Bis de la Ley de Justicia Electoral de San Luis, el cargo vacante deberá ser ocupado por la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en número de votos en la elección respectiva.
"Por tanto, el Instituto Electoral local deberá realizar las gestiones necesarias para que, previa revisión de los requisitos de elegibilidad, expida la constancia de asignación a favor de dicha persona", dice el dictamen.
En el mismo proyecto, se avaló la elegibilidad de otros magistrados electos, como son Mónica Kemp Zamudio, Ángel Gonzalo Santiago, Arturo Morales Silva y Juan David Ramos Ruiz.
La decisión del órgano jurisdiccional, beneficiaría a la aspirante Yaneth Hernández Trejo, segunda en la lista de elegibles por número de votos, pero la decisión será del Ceepac.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias